Noticias El Periódico Tarija

AGENCIAS

(septiembre 02/2016) El expresidente y senador uruguayo José Mujica dijo que América Latina ha quedado «malherida» tras la destitución de la presidenta brasileña Dilma Rousseff en un proceso que calificó como una «pantomima» con «toda la apariencia de un juicio» y que tildó de «golpe de Estado».

«Toda esa discusión del Senado fue una gigantesca pantomima para tapar el rabo. Esto estaba decidido y en otra parte. Se montó un escenario, a los efectos de embaucar a la opinión pública, con toda la apariencia de un juicio, pero desde el primer momento esto estaba decidido», opinó Mujica en un acto en Montevideo.

El expresidente participó en la capital uruguaya en una conferencia organizada por la principal central sindical del país suramericano, el Pit-Cnt, para condenar la destitución de Rousseff. Rousseff fue acusada de alterar los presupuestos mediante tres decretos no autorizados (práctica común que ya realizaron sus predecesores) por el Parlamento y de contratar créditos a favor del Gobierno con la banca pública, lo cual ha negado durante todo el proceso de destitución. «La corrupción cubre a todos los partidos políticos de Brasil, por igual, menos a la presidenta.

 Lo más curioso es que la presidenta paga los platos rotos (…), nunca en la historia de Brasil se había investigado (la corrupción) como en el Gobierno de ella», agregó.

«Latinoamérica, pierde peso en el mundo»

«Lo que ha pasado en Brasil considero que es dramático por la forma que tomó y por la repercusión que tiene Brasil dadas sus dimensiones», dijo a la prensa tras el acto.

En ese sentido, Mujica considera que la región «queda malherida» y «pierde capacidad diplomática de incidir en el peso del mundo». «Lo mejor para ser dominados es estar bien divididos, esta es una ley vieja», manifestó. Preguntado acerca de si considera que hay una falta de movilización por parte de los votantes de la formación política a la que pertenece Rousseff, el Partido de los Trabajadores (PT), el expresidente uruguayo considera que sí y la atribuye a varios factores.

Populismo de derechas

En cuanto a las consecuencias, Mujica considera que, de seguir así las cosas en América Latina, «dentro de poco», la región va a estar abrazada «con el populismo de derechas de Europa, que (…) es fascista». «Nada podemos esperar de ese ultranacionalismo, el de Trump, el de Le Pen, el de lo que pasó en Inglaterra», agregó. El Senado brasileño destituyó este miércoles a Rousseff con 61 votos a favor y 20 en contra, una decisión que también confirmó como presidente de Brasil a Michel Temer, quien seguirá en el poder hasta el 1 de enero de 2019. Pese a ello, la ya expresidenta, conservará sus derechos políticos y los beneficios que la legislación garantiza a los ex jefes de Estado.