Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- septiembre 02/ 2016) El Honorable Consejo Universitario (HCU) de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) se desarrollará hoy a partir de las 9.00 de la mañana en el auditorio de la facultad de Odontología, sin embargo todo aquel docente o estudiante que actúen como representantes serán sancionados en caso de inasistencia.

El rector interior de la UAJMS, Javier Bladés, refirió que hoy se desarrollará el Consejo, por lo que espera que todos los representantes tanto del estamento estudiantil como docente asistan ya que en caso contrario serán sancionados.

“Lo que esperamos es que todos los representantes asistan porque si se vuelve a suspender es un daño que se le hace a la universidad”, dijo Bladés.

Asimismo resaltó que en el caso de los docentes se aplicarán descuentos económicos, puesto que es parte de su obligación no asistir al HCU, y para los estudiantes podrían perder su representatividad.

Por lo que solicitó ser responsable con la tarea que se les designó como representantes de ambos estamentos.

Petición estudiantil

El dirigente estudiantil Ronal Torres manifestó que pretenden que los ayudantes de cátedra se beneficien ya que no ocurrió con el estamento docente, ya que se aumentan cada año.

Hace seis años siguen debiendo alrededor 35 bolivianos”, aseveró Torres.

Para el dirigente “no es justo” que los docentes se incrementen los salarios y que los estudiantes continúen con la misma escala, por lo que pidieron un incremento a 48 bolivianos a los ayudantes académicos.

“Las autoridades facultativas dicen que 45 no es posible pero 40 podría ser”, sostuvo el dirigente.

Asimismo refirió que los ayudantes de laboratorio que prácticamente se encuentran todo el día en el aula cobran 500 bolivianos, lo que considera que es un atropello a los derechos y necesidades de los estudiantes. “Antes pagaban 600 y ahora redujeron a 500 bolivianos y no es justo”, dijo Torres.

Por último, propuso que los docentes donen un porcentaje de su salario de acuerdo a su escala salarial, para que los ayudantes mínimamente ganen un salario mínimo nacional y poder costear los gastos que tienen. (eP)