DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO
(elPeriódico – septiembre 02/2016) El alcalde de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, Rodrigo Paz, convocó ayer públicamente a los activistas de Los Amigos de la Ciudad de Tarija a coordinar sus acciones e ideas para que sean tomadas en cuenta por la institución y así adquieran un carácter legal.
Este grupo de activistas ciudadanos hasta ahora han limpiado y pintado paredes de afiches y grafitis, colocaron dispositivos de tránsito en la avenida La Paz para evitar congestionamiento vehicular, ayudan a pintar pasos de cebras, realizan campañas de educación vial, entre otros.
“Me parece muy bien y extraordinario que la ciudadanía se organice –dijo Paz al diario elPeriódico-. Lo único que pediría es coordinación con la institución porque tienen ideas muy buenas que pueden ser asumidas por el municipio con respaldo legal. Alguna acción puede ser denunciada por un vecino como ilegal, entonces Los Amigos de la Ciudad hacen una buena labor ya que se trata de ciudadanos comprometidos”.
La autoridad recordó que ya se realizó alguna reunión con los activistas, pero ahora lo único que pide es que las acciones las hagan conjuntamente para que tengan el respaldo legal de la institución municipal.
“Me reuní con los activistas pero no tuve la oportunidad de hablar por ejemplo de la avenida La Paz. Así que estamos con toda la disposición y aprovechamos el medio de comunicación para convocarlos con apertura y generar un relacionamiento –aseguró Paz-. No son los únicos que se movilizan para hacer acciones, pero ellos son los que más se expresan físicamente sobre la ciudad, pero hay otras organizaciones medio ambientales con las cuales la Alcaldía se reúne para salvar el río Guadalquivir. Por ello, se crea una oficina de relacionamiento para con la ciudadanía para que las acciones sean tomadas en cuenta y sean recibidos por la Alcaldía para trabajar de manera conjunta”.
De la misma manera, el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cercado, Rodrigo Figueroa, indicó que Los Amigos de la Ciudad de Tarija tomaron iniciativas interesantes pero que deben cumplir la normativa porque puede ser un beneficio, un obstáculo o un peligro.
“Estamos abiertos a que las ideas se discutan y se aprovecha para invitarlos a una reunión en la Secretaría de Movilidad de Urbana para discutir las iniciativas en coordinación con el Gobierno municipal”, apuntó Figueroa.
En respuesta, José Antonio Montellanos y Josip Bacotich, activistas de Los Amigos de la Ciudad de Tarija, mencionaron que la idea es coordinar las acciones, que es algo independiente a lo político.
“El objetivo de Los Amigos de la Ciudad de Tarija es cooperar en el ornato y sería increíble coordinar de manera conjunta con la autoridad a cargo, sin pensar en intereses políticos – dijo Montellanos-. Nosotros somos amigos en las buenas y en las malas con la idea de coordinar y hacer notar las falencias como ciudadanos comunes para una atención inmediata”.
De todas maneras, Bacotich hizo manifiesta la preocupación del grupo porque se puede intentar hacer política con sus acciones, pero están de acuerdo en coordinar iniciativa junto a las autoridades.
“La invitación del alcalde de unirnos en acciones es innecesaria porque ya se hacen iniciativas pero estamos predispuestos a colaborar y coordinar no sólo con la Alcaldía sino también con otras instituciones como colegios de profesionales – afirmó Bacotich-. No tenemos intereses políticos sino trabajar para dejar una buena ciudad para nuestros hijos”.
Alcaldía sin recursos para intervenir av. La Paz
El secretario Figueroa señaló que no se retirarán los dispositivos de tránsito colocados en la avenida La Paz por los activistas porque hay que respetar. Sin embargo, en lo personal no comparte esa idea porque son elementos que no brindan la seguridad necesaria y alguien se golpeará.
De todas maneras, mencionó que la Alcaldía de Cercado no colocó antes dispositivos de seguridad en la avenida La Paz por falta de recursos.
“La solución técnica es la instalación de delineadores y cada uno cuesta una buena cantidad de recursos –dijo Figueroa-. La idea de la iniciativa es buena pero el elemento no es el adecuado. En la avenida La Paz se utilizan semáforos con luces LED, faltan muy pocos como la calle Delfín Pino, pero en los lugares críticos se instalaron. La idea es no cortar mucho la avenida La Paz para evitar congestionamiento”.
De todas maneras, recordó que la Secretaría de Movilidad Urbana permanentemente realiza actividades de reordenamiento vehicular en la ciudad de Tarija, como por ejemplo el operativo realizado el pasado miércoles en el mercado Campesino con presencia de la Policía Nacional.
Asimismo, se pintan los pasos de cebras con motivos regionales e identidad cultural y turística como por ejemplo la Fiesta de San Roque a raíz de un concurso con las universidades y ahora se viene pasos de cebra con motivos del Castillo Azul, la Iglesia de la Loma de San Juan y la Casa Dorada.
Buscan financiamiento para aplicar estudio
El estudio para mejorar el sistema de transporte público fue concluido y se hizo la presentación. Ahora la Secretaría de Movilidad Urbana gestiona recursos ante la cooperación internacional para que financie el diseño final y luego gestionar otro crédito para implementar el estudio.
“Estamos analizando varias posibilidades y tocando puertas –dijo Figueroa-. No es un tema menor porque la primera etapa costó 250 mil dólares y la etapa de diseño final está alrededor de los 600 mil dólares. Hasta el momento no le costó nada a la Alcaldía y la idea que no le cueste nada a la Alcaldía porque se pasa por un momento de crisis. Para optimizar los tiempos se ven los flujos de actividades paralelas y otras independientes para avanzar”.
Según la autoridad, se apunta desde el inicio para buscar crédito ya que la Alcaldía de Cercado tiene la capacidad para endeudarse. (eP)