LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-septiembre 01/2016) A un mes de haberse inaugurado la nueva Terminal de Buses Tarija, tanto autoridades municipales como el sector transporte desconocen cuándo se realizará el traslado para hacer uso de la nueva infraestructura. Desde la antigua estación de buses desconocen todavía que función se darán a esos predios una vez se produzca el traslado a la nueva infraestructura.
El secretario de Obras Públicas del Municipio, Gonzalo de los Ríos, manifestó que la infraestructura se encuentra terminada, cuenta con la iluminación correspondiente, cámaras de seguridad, los predios se encuentran cerrados, cuenta con la licencia de funcionamiento pero . puntualizó que solamente falta definir el modelo administrativo de la terminal, mismo que se hará cargo el municipio, además de la fecha de traslado.
La autoridad responsable de la Secretaría de Movilidad y Transporte Urbano del Municipio, Rodrigo Figueroa, informó que se sostuvieron varias reuniones de carácter preparatorio con el sector transporte para analizar algunos aspectos, pero no quiso detallar los puntos tratados. Sin embargo, señaló que para este viernes a partir de las 9.00 horas en el salón de la Federación Departamental del Autotransporte 15 de Abril se llevará adelante otra reunión.
“Estamos yendo a un ritmo que garantiza que tengamos un traslado ordenado para que podamos en el menor tiempo posible operar con la salida y llegada de buses desde la nueva Terminal –dijo Figueroa-. Lo que acordamos con el transporte es no poner plazos (para el traslado), porque a veces juegan a favor y otras en contra, pero sí acordamos que esto debe ser a la brevedad posible”.
¿Qué pasará con la antigua terminal?
Si bien ya se tiene inaugurada la nueva infraestructura para la estación de buses, hasta la fecha es un misterio para las autoridades y los transportistas sobre la función que se dará a los predios de la antigua terminal “Agustín Morales”.
El titular de Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa, no quiso adelantar criterios con la función que se le dará a la antigua terminal y argumentó que estos temas serán abordados en la negociación y la concertación del traslado ordenado que se pretende realizar. No obstante, no descartó que al margen de los buses, los minivan que prestan servicios interprovinciales también se trasladen a la nueva infraestructura.
El presidente del Concejo Municipal, Alfonso Lema, explicó que es difícil determinar que se hará con ese espacio de la antigua terminal, puesto que desde su modelo de administración tanto en terrenos e infraestructura se torna complicado saber qué va pasar ya que el Transporte 15 de Abril, Sindicato de Trabajadores Asalariados 1 de Mayo y Municipio son quienes intervienen.
El secretario general del Sindicato de Choferes Asalariados 1 de Mayo, Humberto Ruiz, dijo que están a la espera de poder llegar a un acuerdo con la Alcaldía para definir el día del traslado a la nueva terminal.
“Nosotros tenemos que sentarnos con el Municipio y ver qué va pasar con esta terminal –aseveró Ruiz-. Se especula con muchas cosas, hay propuestas para que se lo pueda denominar como patrimonio del transporte por los años de servicio al público, supermercado, pero no es nada oficial”.
Ruiz enfatizó que no han recibido visita alguna de empresarios interesados en invertir en la antigua terminal, empero dejó abierta la posibilidad para recibir propuestas con proyectos de modernización y servicios para la ciudad.
El administrador de la antigua terminal de buses, Orlando Perales, manifestó que continúan con el normal funcionamiento hasta que se determine la fecha de traslado a la nueva infraestructura. Reiteró que todavía desconocen el uso que se dará a los predios de la antigua terminal
“Conversamos con la Alcaldía para que ellos nos hagan conocer con un tiempo prudente de anticipación para que nosotros podamos cerrar nuestras cuentas, AFP, Ministerio de Trabajo, Seguro de Salud –expuso Perales-. Son un montón de situaciones que nosotros tenemos que dar de baja”.
Fuentes de empleos en riesgo
Perales manifestó que al cerrarse la terminal antigua, aproximadamente 60 personas de la actual administración quedarán sin fuentes laborales, mientras que entre 300 a 400 empleados a nivel general estarían viéndose afectados, tanto entre personas que venden en la terminal, servicios de hoteles, entre otros.
El administrador de la estación de buses expresó su esperanza en poder llegar a algún acuerdo con el Municipio para poder reubicar a un determinado número de personal, tomando en cuenta que algunos de estos tienen experiencia en el servicio que se prestan en estos lugares. En caso de no lograr convenio alguno, Perales dijo que cada trabajador deberá velar por sus fuentes laborales.
“Pero nosotros también ya teníamos un sobre aviso de esta situación desde hace varios años atrás, de cuando inició la construcción de la nueva infraestructura –indicó Perales-. Pero ahora que ya se terminó de emplazarla tenemos que ser conscientes de la situación”.
Concejo aprueba ley para ordenar cambio de Terminal
Lema informó que desde esa entidad se aprobó una ley que da un mandado para que se inicie el proceso de concertación entre el órgano ejecutivo y los diferentes operadores del transporte para que se generen todas las condiciones en el funcionamiento de la nueva infraestructura.
“Entendemos por la información que recibimos en nuestro trabajo de fiscalización que la Secretaría de Movilidad Urbana ha iniciado el proceso de concertación con el transporte y puso en marcha la licencia que entra en vigencia desde el día que se inauguró la obra”, dijo Lema.
¿Cuándo será el traslado?
El concejal Lema consideró que hasta finales de la presente gestión se tendrá la nueva Terminal en funcionamiento, puesto que actualmente falta ultimar detalles en el modelo de gestión que refiere a la administración de la estación de buses y el trabajo de concertación con los transportistas.
“No solamente es ver el tema del traslado del transporte, sino los puestos de ventas, espacios para otro tipo de servicios que puedan funcionar ahí de tal forma que no solamente sea un lugar donde lleguen pasajeros y se vayan pasajeros, sino que se presten alternativas de servicios que den a esta importante infraestructura moderna una utilidad y uso adecuado”, dijo Lema.
El ejecutivo de la Federación de Autotransporte 15 de Abril, Damián Castillo, manifestó que existe mucha susceptibilidad en el sector que prestan el servicio de buses, puesto que se comenta la llegada de otras empresas de afuera como la Bolívar, Copacabana, entre otras.
“Nosotros ya consultamos al Secretario de Movilidad Urbana, pero él nos hizo conocer que no hay ninguna de estas cosas que se vienen especulando –añadió Castillo-. Nosotros esperamos que sea así, porque primero queremos que se solucione el tema en casa con los dueños de casa y luego el resto”.
Vías de acceso
Figueroa explicó que la actual infraestructura tiene garantizadas las vías de acceso, como también las vías internas de rodadura, las cuales fueron mostradas en la inauguración de la estación de buses.
En su última aparición en los medios de comunicación, el ex alcalde de Cercado, Óscar Montes, cuestionó a la actual administración por el retraso en la entrega de algunas obras y proyectos que se habían dejado encaminados desde su gestión, entre estas mencionó que la nueva Terminal contaba con todos los requerimientos, incluso con las vías de acceso y contradijo al ahora alcalde Rodrigo Paz por haber aseverado que la estación de buses no contaba con las vías de acceso.
A esto, Lema manifestó que si las cosas hubiesen estado listas se hubiera inaugurado y tendría que haber empezado a funcionar, empero resaltó que la situación por la que atraviesa actualmente la nueva Terminal denota que no está todo previsto en el proyecto.
“Si bien había un avance significativo en función al contrato de ejecución de determinadas obras, pero habían obras complementarias que no estaban previstas –dijo Lema-. Esto ocurrió al igual que el mercado Central había un contrato original, pero no estaban previstos los extractores de aire en los lugares que se va elaborar la comida”.
Lema dijo que al revisar los papeles de la nueva Terminal constataron que no contaba con licencia de funcionamiento, por lo que la presente gestión tuvo que realizar los trámites correspondientes en la Autoridad Telecomunicaciones y Transportes (ATT) para la autorización en la prestación de este tipo de servicios en la zona.
Transporte 15 de Abril quiere cambiarse en un mes
Damian Castillo, como representante del Autotransporte 15 de Abril, manifestó que están dispuestos a trasladarse de manera inmediata a la nueva Terminal, consideran que en un plazo no mayor a un mes esto debería efectuarse, puesto que según información recibida desde el Municipio, la nueva infraestructura ya contaría con las condiciones adecuadas para el transporte.
El dirigente manifestó que existen varios puntos por tratar antes del traslado, uno de ellos es garantizar que los micros y taxitrufis puedan realizar el servicio en la nueva infraestructura.
“Esperamos que no nos esté mintiendo el Gobierno municipal, porque hay comentarios que todavía estaría faltando el equipamiento –dijo Castillo-. Otro de los temas que esperamos que ya esté concluido es del alcantarillado, porque en la zona todavía no se cuenta con el sistema, pero estando todo en orden es cuestión de sentarnos y dialogar”.
Castillo dejó entrever que otra de las preocupaciones es que se había hablado que la nueva infraestructura solamente era para buses, pero no conocen que va pasar con las vagonetas minivan que realizan el transporte interprovincial, a esto hay el pedido que también se trasladen a Torrecillas.
Una de las dudas expresadas por el sector del transporte es como se va garantizar la energía electica en la nueva infraestructura, en caso que se corte la electricidad que dota Setar, esto tomando en cuenta que se prevé cambiar el sistema de facturación con uno electrónico, aseguraron que estas dudar buscarán despejar en las reuniones con el Municipio.(eP)