Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico- agosto 31/ 2016) El director departamental de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Tarija, Octavio Flores, manifestó ayer que ya identificaron cuatro zonas estratégicas para implementar las alarmas vecinales en la ciudad de Tarija.

Flores indicó que la pasada semana le llegó una solicitud de la Policía Boliviana en la que pedían las alarmas vecinales, para interiorizarse más del proyecto, por lo que los técnicos analizan proformas.

“Se busca crear la carpeta para derivar a la Secretaría de Economía y finanzas para que trascurra”, dijo el director.

Por otro lado manifestó que de acuerdo a los temas estadísticos un 25% de la delincuencia estaría cerca de la Estación Policial Integral (EPI) del barrio Los Chapacos, el otro 21% situado en la EPI de Lourdes, un 17% por la zona del Campesino, el restante por Juan XXII y Senac.

El Discal de Distrito Gilbert Muñoz señaló que en el departamento,  en horas del día y en el centro de la ciudad como también en las zonas periféricas, se van suscitando cada vez más crímenes; Este caso de enero al mes de agosto ingresó 4.842 causas en Tarija, Chuquisaca 3.969, Potosí 2.712 y Oruro 2.974.

“Considerando que tienen mayor población y territorio, es creciente la inseguridad en Tarija a comparación de Oruro, Potosí y Sucre, lo que nos preocupa”, dijo.

Muñoz explicó que en la gestión 2015 se verificó que en el barrio Los Chapacos se produjeron 1.212 casos, lo que significa el 25% del índice criminal de la ciudad de Tarija. Luego está el barrio Lourdes con el 23% ya que reportaron 1.125 casos. En tercer lugar está la zona el mercado Campesino con 828 casos, que es 17%, también la zona central con un 15% y en barrio Pedro Antonio Flores con un 14%. Estos datos no han variado en la gestión 2016.

Según el informe la zona más segura de la ciudad de Tarija es el barrio Senac. Por eso Muñoz afirmó que todas las políticas preventivas deben concentrarse en los lugares donde hay más alto índices de delitos. Asimismo, apuntó que los delitos más comunes son la violencia intrafamiliar y los casos de robo. (eP)