Noticias El Periódico Tarija

VÍCTOR BURGUETE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-agosto 28/2016)  Las discrepancias políticas entre la Gobernación y la Subgobernación de O’Connor unido a la paralización de proyectos han motivado que el subgobernador de esta provincia, Walter Ferrufino, haya buscado a la Asamblea como estrategia para destrabar su gestión.

El próximo lunes, los asambleístas departamentales se reunirán en Entre Ríos con las organizaciones sociales, representantes de los campesinos y las autoridades del municipio y de la provincia O’Connor para tratar la situación que atraviesa esta región, principalmente lo referente al Programa Solidario Comunal (Prosol), a la crisis departamental y al planteamiento de que O’Connor reciba el 45% de su producción hidrocarburífera.

Otro de los temas que se van a tratar, según la carta de invitación a la que tuvo acceso elPeriódico, se encuentran la delegación de facultades al subgobernador, autorización de contratacio de personal para proyectos, autorización de contratos de excepción para proyectos, desembolsos para la Subgobernación y Alcaldía de Entre Ríos además de una serie de proyectos de electrificación, de gas y deportivos.

“En realidad la solicitud es del municipio de Entre Ríos que ha llegado a la Asamblea departamental por la situación de ese municipio. La Asamblea va a participar para escuchar dialogar y buscar algún acercamiento con la gente de la Gobernación para que la situación se haga más llevadera en ese municipio, considerando que hay muchos proyectos parados. Entonces vamos a empezar a consensuar para poder destrabar algunas cosas de manera consensuada, de manera conjunta, para que en el departamento se puedan viabilizar algunos temas”, explicó a este diario el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Williams Guerrero.

En opinión del legislador departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), la tensión y las diferencias no llevan a ningún lado por lo que es necesario que las autoridades se sienten en mesas de trabajo para que se destraben la gestiones.

“Hay proyectos paralizados, hay empresas que se han ido debiendo a las comunidades entonces es una situación que preocupa de sobremanera, entendemos que la Gobernación esta sin recursos pero habría que ver algún mecanismo de poder destrabar algunos temas. Ese en realidad es lo que la Asamblea va a ir. Aunque eso no significa que la Asamblea vaya a imponer o a tomar acción en cosas que no tiene competencia, lo que a nosotros nos corresponde es tratar de coordinar como lo hemos estado haciendo con subgobernaciones y con el mismo gobernador”, destacó.

En relación a la tensión que vive la Subgobernación de O`Connor y el Ejecutivo departamental, Guerrero considera que la situación es similar a la que atraviesa la Gobernacion con el Gobierno nacional. “Creo que no es el camino el de ahondar las diferencias tanto entre subgobernaciones y Gobernación como entre la Gobernación y el Gobierno nacional. Lo que corresponde es sentarse. A la crisis económica hay que buscarle una solución y una salida”, apuntó.

Los asambleístas de UD-A no asistirán

Los asambleístas de la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) no asistirán a la reunión ya que consideran que el encuentro obedece a una estrategia para que la Asamblea presione a la Gobernación en beneficio del subgobernador Walter Ferrufino.

“La agenda que está planteada para esta reunión es una agenda que tiene que ver netamente con el Ejecutivo departamental. Ahí se habla de ejecución de proyectos, de programas e incluso de las competencias o delegaciones que tienen los subgobernadores. Este tema ya ha sido subsanado en la Asamblea departamental cuando se aprobó la ley del órgano Ejecutivo en cuanto a la gestión de programas y proyectos y no corresponde en este momento que la asamblea sea parte. Esto se constituye en realidad en una movida política para comprometer a la Asamblea departamental y presionar al Ejecutivo departamental en un momento donde no existe presupuesto”, expresó la vocal de la Asamblea y legisladora por UD-A, María Lourdes Vaca.

En este sentido, la asambleísta consideró que la reunión es un asunto político ya que la gestión la debe hacer el subgobernador conjuntamente con el gobernador. ”La Asamblea no es la instancia para que comprometa gestiones que no están en su competencia yo creo que no hay posibilidades de avanzar en los millonarios proyectos que ha planteado Ferrufino y lo que corresponde es enmarcarse en las políticas de austeridad”, destacó. (eP)