MARÍA JOSÉ OLIVA G. /BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-agosto 17 /2016 )El asambleísta departamental por Unidad Departamental Autonomista (UD-A),Wilman Cardozo dio a conocer que se encuentran trabajando en un proyecto de ley el cual será presentado ante la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), con el objetivo de que se priorice la inversión de los recursos económicos en la dotación de servicios básicos en el departamento.
En este contexto Cardozo aseveró que en base a los datos presentados por la Gobernación los pasados días, “en los que puede evidenciar la drástica caída del techo presupuestario por recursos hidrocarburíferos presentando una realidad de los ingresos más bajos en la era del gas”, tomaron la decisión de plantear una medida que priorice las necesidades asumiendo que para la próxima gestión se tiene previsto recibir menos recursos de lo que se recibió en la gestión 2006.
“Vamos a plantear un proyecto de ley a la Asamblea que significa el 100 % de cobertura total de servicios básicos en todo el departamento de Tarija para priorizar ahí la poca plata que tiene el departamento”, manifestó Cardozo.
Cardozo enfatizó que hacer gestión consiste en poder cubrir las necesidades que tiene la gente.
“Hay que preguntarle al pueblo que vamos a hacer con la poca plata que hay, ¿vamos a ayudar con agua, vamos a llegar con energía, salud, educación o seguimos haciendo el carnaval con los recursos económicos y peor en época de vacas flacas?”, dijo Cardozo.
Asimismo Cardozo argumentó que ha llegado el momento de que la gente del área urbana y la gente del área rural comience a meditar profundamente por que no puede ser que hasta ahora la gente del Chaco y varios lugares del departamento, las familias sigan cocinando a leña.
Para finalizar el asambleísta acentuó que es necesario tomar acciones concisas que permitan a la Gobernación distribuir los pocos recursos que hoy ingresan al departamento en las necesidades básicas de los tarijeños, “Dado que después de haber recibido más de 5.500 millones de bolivianos en los últimos años, no se lograron resolver los problemas que realmente aquejan a la población”, concluyó. (eP)