INFOBAE
(Agosto 06/2016) Un documento elaborado por la Fiscalía y divulgado este viernes por el portal del diario O Estado de Sao Paulo afirma que el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva «participó activamente» en las corruptelas en la estatal Petrobras.
«Hay elementos de prueba de que Lula participó activamente en el esquema criminal» que operó en Petrobras «y también de que recibió, directa e indirectamente, ventajas (financieras) indebidas de esa estructura delictiva», dice el documento, que está firmado por cuatro de los fiscales dedicados a investigar esa trama y ha cifrado los daños de la corrupción en por lo menos 2.000 millones de dólares.
«Considerando que una de las formas de pago de coimas dentro de la trama montada en Petrobras eran las donaciones electorales, se debe destacar que, desde 2005, Lula admitió haber sabido sobre esas prácticas de financiación ilegal de las campañas políticas».
Lula respondió a través de sus abogados, que en una nota dijeron que ese documento «fue elaborado para darle titulares a la prensa» e «intenta encubrir la falta de argumentos» contra su cliente, del que sostienen que «es difamado desde marzo pasado» por la Fiscalía.
De esa manera, los fiscales afirman que «no es creíble» que Lula «desconociera la motivación de los pagos ‘en negro’ para campañas», que fue, según los investigadores, uno de los objetivos principales de la red de corrupción detectada en Petrobras.
El documento reafirma que «esa estructura criminal» en Petrobras «perduró por lo menos una década», que sitúa entre 2004 y 2014, lo que coincide con los dos mandatos de Lula (2003-2011) y el primero de Dilma Rousseff, su sucesora, suspendida de sus funciones desde mayo pasado para responder a un juicio de destitución.