Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/ABI

(elPeriódico – agosto 06/2016) El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, junto al presidente Álvaro García Linera, el alcalde de Cercado, Rodrigo Paz; el presidente de la Asamblea Departamental, William Guerrero; el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales; la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño; el canciller David Choquehuanca, entre otras autoridades nacionales, departamentales y municipales, participaron de la ceremonia interreligiosa realizada en la plaza Bolívar de la ciudad de Tarija la mañana del sábado 6 de agosto como parte de las actividades para conmemorar los 191 años de aniversario de Bolivia.

Una ofrenda a la Madre Tierra (Pachamama) abrió el sábado la celebración interreligiosa en homenaje a los 191 años de la independencia de Bolivia.

Participan de esa acción de gracias, que se desarrolla en la plaza Bolívar de la ciudad de Tarija, representantes de la iglesia católica y evangélica, que agradecen al creador por la vida, las riquezas del territorio boliviano y su gente.

El presidente Evo Morales saludó el sábado el 191 aniversario de fundación de Bolivia y afirmó que está en manos de los bolivianos seguir engrandeciéndola al expresar respeto y admiración por los próceres que lucharon por la independencia y la libertad.

En una solicitada, el Jefe de Estado remarcó que han pasado 10 años de la «Revolución Democrática, Pacífica y Cultural», que ha propiciado la instalación de la Asamblea Constituyente el 6 de agosto de 2006 para caminar «unidos por el proceso de cambio, venciendo obstáculos violentos y campañas de mentiras, que visibilizan viejos paradigmas coloniales y antipatriotas, gracias a la profunda vocación democrática, compromiso y movilización orgánica de nuestro pueblo».

El Primer Mandatario afirmó que en la actualidad el Estado Plurinacional de Bolivia cuenta con estabilidad económica, política y social; es un país digno y soberano, con capacidad y entereza de demandar ante la Corte Internacional de Justicia su derecho de recuperar una salida soberana al Océano Pacífico y continuar  con la recuperación e industrialización  de los recursos estratégicos, en el marco de la Agenda Patriótica 2025.

«Hasta aquí hemos aprendido que unidos todo es posible, por eso hermanos y hermanos, estén aquí o en otros países, nuestra Bolivia depende de nosotros y está en nuestras manos seguir engrandeciéndola», remarcó el Primer Mandatario.