INFOBAE
Turquía liberó a 1.200 soldados detenidos tras el golpe de Estado fallido, anunció un alto cargo de la fiscalía este sábado, en medio de las críticas internacionales por las medidas represivas adoptadas tras la tentativa de un grupo de militares de tomar el poder.
Esta es la mayor liberación de sospechosos que ha habido hasta el momento.
Todos los liberados son soldados rasos y fueron puestos en libertad en Ankara, anunció el fiscal jefe de la capital turca, Harun Kodalak, en declaraciones a medios locales.
Kodalak explicó que las autoridades están intentando esclarecer quiénes fueron los efectivos que dispararon contra la población y hacer una clara distinción.
Existe preocupación de que entre los 7.400 soldados detenidos tras el intento fallido de golpe, haya muchos conscriptos jóvenes que no tenían idea de qué estaba pasando.
Pese a la liberación de los soldados, sin embargo, la purga continúa así como también continúa la concentración de poder en la figura del presidente Recep Tayyip Erdogan. El mandatario ha insistido con responsabilizar por la intentona golpista al clérigo Fethullah Gülen, y el sábado ha llegado más lejos deteniendo a uno de sus sobrinos.
Muhammet Sait Gülen fue arrestado en la localidad de Erzurum y va a ser llevado a Ankara en el marco de una investigación sobre el intento de golpe de estado ocurrido hace una semana, indicó el medio.
En la provincia oriental de Erzincan 263 personas están siendo investigadas, mientras que 45 personas han sido arrestadas, señaló Anadolu.
El predicador Fethullah Gülen, exiliado en Estados Unidos desde 1999, está señalado por Ankara de dirigir una red «terrorista».
Desde Pensilvania, Gülen dirige una amplia red de escuelas, ONGs y empresas. Sus miembros hablan del término «Hizmet», «el servicio», cuyo objetivo es transformar la sociedad gracias a la educación, la acción cívica y los medios de comunicación.
Cabe recordar que a raíz de la inestabilidad política por la que atraviesa Turquía puso en alerta a Estados Unidos, esto porque tiene 50 bombas nucleares en ese país. Washington tiene alojados explosivos de 340 kilotones en la base aérea de Incirlik, asediada durante el levantamiento contra Recep Tayyip Erdogan.