SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-jul 20/2016) Médicos de Tarija acatan hoy un paro de 24 horas en apoyo a sus colegas de la ciudad de Santa Cruz, quienes fueron trasladados al centro penitenciario de Palmasola, a causa de una supuesta negligencia médica.
Mediante un instructivo, el Colegio Médico de Tarija determinó cumplir con la medida de presión convocado por el ente nacional ante la supuesta vulneración de los derechos de los galenos.
Por otro lado, los profesionales en salud de Santa Cruz pidieron que sean los peritos en medicina los que hagan las auditorías médicas dentro de los procesos de investigación para que sus compañeros no sean juzgados como simples delincuentes.
Hay emergencia
El vicepresidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Marqués, dio a conocer mediante conferencia de prensa que los profesionales se encuentran en estado de emergencia y solidarizados con sus colegas de Santa Cruz, por hechos de supuesta negligencia.
“Lamentablemente no se han cumplido las normas legales”, dijo Marqués, quien considera que ante una “mera” denuncia los profesionales fueron “engrillados” y llevados como criminales hasta Palmasola.
Marqués, notablemente molesto, lamentó que una anestesióloga que también participó de la cirugía junto a otros dos colegas, hayan sido trasladados a un centro penitenciario, sin importar que la profesional es madre de un bebé de cinco meses.
“El bebé tuvo que ser apartado de la madre pese a estar en periodo de lactancia”, sostuvo el galeno.
El profesional resaltó no estar juzgando si existió o no negligencia en la intervención quirúrgica, sino que lamentan el accionar de la justicia en Santa Cruz, puesto que obviaron actos procesales jurídicos normados en Bolivia.
Asimismo, enfatizó que el Colegio Médico de Bolivia ya solicitó audiencia con el fiscal general del Estado y con la ministra de Justicia, sin embargo no fueron atendidos y mucho menos tomados cuenta, por lo que no tienen otra alternativa que movilizarse.
“Lo que queremos saber es porque actúan de esa manera y en contra de los profesionales que nos dedicamos a salvar vidas” aseveró.
Ante la situación por la que atraviesan los imputados, los médicos a nivel nacional pararon todas sus actividades en sus centros de salud, dejando únicamente el área de emergencias para atender casos fortuitos.
“La atención en emergencia será redoblada para satisfacer demandas de los pacientes”, sostuvo el médico.
Marqués, dejo en claro que el paro de 24 horas no significa que los galenos se queden en sus domicilios particulares, sino que deben estar presentes en sus fuentes laborales de manera obligatoria, para brindar apoyo a los profesionales, ya que nadie está libre de sufrir este tipo de “abusos”.
“El paro será movilizado se armará mítines en los puestos de salud”, recalcó el galeno.
Por último, el vicepresidente aclaró que no pueden apañar un mal accionar sino que cuestionan el accionar y proceder de la justicia.
Hospital pierde Bs 100 mil por día de paro
Cada vez que el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) se encuentra involucrado en medio de paros, movilizaciones, entre otras medidas de presión, que altera las atenciones a pacientes, el perjuicio económico oscila entre 100 mil a 200 mil bolivianos.
Hasta cerca el medio día de ayer martes 19, el director del HRSJD, no recibió ningún comunicado si participarían o no del paro de 24 horas, razón por la cual repartieron las fichas a los pacientes, mismos que también desconocían de la medida de presión.
El director del HRSJD, Roberto Baldivieso, lamentó que la falta de información oportuna del Colegio Médico ocasione perjuicio en los pacientes, que desde tempranas horas buscan fichas para ser atendidos al día siguiente.
“Aquí el problema son los pacientes que deberán sacar nuevamente su ficha”, dijo Baldivieso.
Por otro lado, pidió disculpas a la población por la alteración en las atenciones de medicina externa, es decir consultas de pediatría, ginecología, medicina general y todas aquellas que se accede tan solo con previo fichaje.
Por su lado los pacientes desconocen que hoy el hospital estará sin brindar atenciones, situación que visiblemente molesto a las personas que se encontraban en el área de imágenes.
“Estos buscan cualquier motivo para no trabajar” dijo una de las pacientes que se vio perjudicada por el paro. (eP)