Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico/Julio 17/2016) Rompe muelles, pasos de cebra, semáforos y todo cuanto hace a la señalética indispensable para regular el tránsito cumplen funciones específicas, la principal y primordial es sin duda la seguridad.

Los semáforos tienen el destino de permitir un mejor tránsito, para evitar que los conductores resuelvan de manera particular en cada esquina o intersección su paso, este tipo de semáforos son denominados vehiculares. En la ciudad muchas zonas requieren de su presencia, puesto que al no existir se generan constantes embotellamientos o incluso choques.

También están los semáforos peatonales, instalados en combinación y cronometrados con los semáforos vehiculares y tienen por objeto establecer el paso de peatones en intersecciones determinadas. Por otra parte están los semáforos denominados direccionales, los cuales informan mediante flechas u otras señalizaciones el momento para girar.

Es necesario que las autoridades competentes, en este caso de la Alcaldía Municipal de Cercado, puedan subsanar estas falencias al no existir suficientes semáforos instalados, para así brindar mejores condiciones que faciliten un mejor tránsito, pero además para que se reduzcan los accidentes de tránsito que pueden ser prevenidos con estas simples acciones como es la colocación de semáforos.

Para ello, se precisa la identificación de puntos que así lo requieran, como ser el caso de escuelas, centros educativos, mercados, hospitales, intersecciones para el ingreso de avenidas o calles de doble vía.

Para este logro, no se requieren la elaboración de grandes consultorías y contratación de expertos, que como muchos anuncios ya realizados por el municipio, se quedan en eso, simples anuncios y nada más.

Aquí lo que se requiere es una planificación de acuerdo a un plan vial y la colocación de semáforos sin intermediar más acciones que ello. La seguridad ciudadana también se conforma por este tipo de elementos, que además de permitir fluidez, puede tratarse de verdaderos instrumentos que eviten daños irreparables para la vida de todos quienes transitamos por las calles de una ciudad que crece de manera acelerada y que requiere la respuesta y atención oportuna de sus autoridades y no solo eslogans sino hechos. (eP)

“Reconocer los riesgos es el primer paso para proteger la vida. La seguridad vial es una tarea social y cultural que hacemos entre todos”.