Noticias El Periódico Tarija

(ABI).- Los predios de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno continúan siendo utilizados como campo de batalla por grupos de universitarios que pretender posicionarse en el área de los módulos universitarios que están entre el segundo y tercer anillo.

«Se trata de los seguidores del candidato oficialista Saúl Rosas que trataron desalojarnos a la fuerza a los estudiantes que tomamos las instalaciones de la Universidad porque consideramos que los resultados de ayer fueron amañados en contra de Miguel Cadima al que el anularon seis mil votos», explicó el dirigente de base de la facultad de Agronomía, Miguel Condarco.

Los enfrentamientos se intensificaron desde las 17h00 tras el desalojo de la policía, los estudiantes que son sindicados de defender a Rosas llegaron a los predios universitarios a tratar de abrir las puertas de ingreso a los módulos y encontraron resistencia de los seguidores de Cadima que piden la anulación de las elecciones.

En los hechos suscitados en la tarde se registraron al menos seis heridos contusos con piedras entre ellos un periodista de la red Unitel y el resto estudiantes.

Los estudiantes de los dos bandos se atacaron con piedras, palos y petardos, y provocaron el cierre de la circulación por el segundo anillo y las avenidas colindantes de la Busch y Centenario.

En la noche se intensificaron más desde que los seguidores de Cadima tomaron la casa de campaña de Rosas y sentaron barricadas y encendieron fuego en las instalaciones.

Durante el día los candidatos incluso el segundo habilitado para el balotaje Alfredo Jaldín pidieron la anulación de las elecciones y la renuncia de los miembros de la Corte Electoral Permanente.

El único que pidió que se respete los resultados y desafió a Jaldín ir a la segunda vuelta fue Rosas, que es el principal sindicado de provocar las irregularidades en los comicios con la demora del acto, cierre de ánforas y campaña proselitista.

La UAGRM percibe al año un presupuesto de más de 500 millones de bolivianos que son administrados de forma directa por las autoridades universitarias.