MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico-julio 8/2016) Ultiman los detalles para que desde este lunes 11 de julio el Ingenio Azucarero de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA) inicie a recibir la caña de azúcar para la molienda de al menos 3.500 toneladas días. Para el traslado de la materia prima, la Gobernación dispuso de 1.700 de bolivianos para el mantenimiento de los caminos en medio de los cañaverales.
El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Daniel Carvajal informó que el gobernador Adrián Oliva comprometió los recursos para el programa caminos cañeros de Bermejo, programa que es ejecutado por la Subgobernación de Bermejo.
Según Carvajal, el programa cuenta con un presupuesto de 3 millones de bolivianos, de los cuales se ejecutó ya un porcentaje y quedan disponibles 1.700.000 de bolivianos, saldo disponible al requerimiento de la Subgobernación de Bermejo. “El gobernador ya ha instruido a las instancias correspondientes para asegurar el apoyo a los productores de Bermejo”, dijo Carvajal.
El productor cañero de Bermejo Normando Choque indicó que cada año se suscribe un convenio para realizar el mantenimiento de los caminos en los cañaverales. El convenio es suscrito entre la Alcaldía, Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) y la Subgobernación, pero ahora están faltando los recursos para hacer el movimiento de la maquinaria”, mencionó Choque.
Esperan que ahora con los compromisos señalados por el asambleísta Carvajal se logre cumplir con los pendientes, paralelamente se aceleran los trabajos en Bermejo, porque para el lunes está programado el inicio oficial de la zafra azucarera.
Al respecto el gerente del Ingenio Azucarero de Bermejo Sociedad Anónima (IABSA), Imar Sutara, informó que ya se notificó a todos los cañeros que este viernes inician las pruebas al vacío y que la recepción de la materia prima se lo hará desde el lunes 11 de julio. Sin embargo, existe preocupación porque no llegó la suficiente cantidad de zafreros. Una vez juntada la suficiente de cantidad de caña se iniciará con la molienda. Por día se espera al menos moler entre 3.000 a 3.500 toneladas de caña. (eP)