COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-julio 08/2016) Artesanos y el sector gremial piden al Gobierno municipal de Cercado que no se proceda el traslado de la feria tradicional de Santa Anita al barrio Constructor ya que esto causaría varios inconvenientes en relación al transporte, al movimiento económico y a la ubicación de los puestos.
“El municipio nos está discriminando al querer dividir en dos la feria, una en la calle Cochabamba para el día 26 que se realiza la tradicional fiesta de la Santa Anita y luego quieren experimentar con nosotros trasladándonos al barrio Constructor donde se realizará la tradicional feria de la artesanía”, cuestionó Rene Velarde, representante de los artesanos de La Paz en artes populares.
Asimismo dijo que la Alcaldía quiere imponer a través de esta resolución el traslado y aseguró que en un futuro los artesanos la tomarían en cuenta pero por ahora consideran que “no estaría bien que se discrimine de esta manera dividendo la feria en dos formas y más aún en un barrio alejado al cual la gente no querrá gastar tanto dinero en un taxi”.
En este sentido los artesanos plantean que la feria tradicional de Santa Anita se realice los días 30 y 31 en la calle Cochabamba como cada año.
Al respecto, la secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cercado, Rita Miranda, aseveró que la intención del Gobierno municipal no va a cambiar. “La feria se realizará el día 26 en la calle Cochabamba como cada año y a partir del 27 que la feria se vuelve más comercial dejando de lado lo tradicional además del caos vehicular que se genera en esta zona por lo tanto la determinación del traslado hacia el barrio el constructor se mantiene“.
De igual manera, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, informó que la entidad fijó posición en el tema y solicitó que la fiesta tradicional de Santa Anita se mantenga en la calle “ancha” pero la feria artesanal se traslade al campo ferial del barrio El Constructor por el principio de reordenar el tráfico vehicular y la comodidad de los vecinos.
El dirigente recordó que el planteamiento de los artesanos es quedarse dos días en la feria en la calle Cochabamba el fin de semana pero el año pasado decían que era el último año. Por ello, recomienda a los artesanos que vayan desde ahora al campo ferial para ver espacios porque el traslado se realizará. (eP)