Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA

(elPeriódico-julio 07/2016) Cansados del discurso de crisis y de la postergación de proyectos, los vecinos del Distrito 8 salieron en una marcha de protesta para demandar que las autoridades departamentales y municipales se ajusten a la realidad económica y se rebajen sus salarios.

El presidente del Distrito 8 Wilfredo Vicente dijo que los vecinos están cansados de escuchar a las autoridades decir que “no hay plata, no hay plata”, lo que ha generado un estancamiento de las obras en los barrios.

“Venimos en esta marcha cansados del discurso, nosotros hemos pedido a la Asamblea Departamental que se rebajen los salarios –dijo Vicente–. Nosotros en el desfile del 15 de abril hemos pedido por dignidad y respeto al pueblo rebajar su sueldo acorde a la realidad económica del departamento”.

Ante la indiferencia de la Asamblea Departamental exhortaron a la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y otros barrios sumarse a la demanda y lograr que la crisis económica también afecte a los salarios de servidores públicos.

“Debemos aclarar que nosotros no estamos en contra de ninguna autoridad, simplemente queremos lo justo, queremos que la crisis toque a todos no solo a los barrios”, resaltó Vicente.

Luis Jiménez, miembro de la directiva del Distrito 8, agregó que la demanda es una reducción en un 50 por ciento el presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA) 2017 que recién será elaborado por el poder legislativo para remitirlo al Ministerio de Hacienda.

“Pido a las autoridades que nos escuchen, no tenemos plata en Tarija, sin embargo tenemos una Asamblea Departamental que tiene un presupuesto alto, le pedimos al presidente de la Asamblea que tome conciencia, esta no es una demanda política, somos dirigentes de barrios los que demandamos esto”, dijo Jiménez.

Quieren que la reducción de salarios sirva para atender las necesidades de los barrios, ya que las zonas periféricas son las más afectadas, asimismo el dirigente del Distrito 8 advirtió que se realizarán otras movilizaciones hasta que se plasme una reducción que demandan los vecinos.

El presidente de la Fedjuve Edwin Rosas indicó que la institución tenía que haber participado de la movilización de los vecinos del Distrito 8, pero fueron invitados al lanzamiento de gas domiciliario, evento que a último momento fue suspendido. “Nosotros estamos de acuerdo que los asambleístas tengan que reducirse los salarios, es mucha plata la que se maneja ahí (ALDT) pero es muy poco lo que se produce”, agregó Rosas.

Mencionó Rosas que la reducción debe tocar a los asambleístas a los secretarios, al gobernador y propio debe acontecer en la Alcaldía. “Todos debemos ponernos la camiseta, porque si los barrios nos estamos ajustando, también lo deben hacer las autoridades”, añadió.

El dirigente de la Fedjuve afirmó que se solicitó una audiencia al presidente de la Asamblea Departamental Williams Guerrero para que se converse sobre el tema en cuestión, porque existe una indiferencia de los asambleístas.

Lamentó que en el último tiempo la asamblea se haya vuelto en un escenario de peleas en lugar de proponer leyes propositivas para el departamento de Tarija.

Gobernación no presenta escala salarial anunciada

A mediados de junio el gobernador Adrián Oliva al ser consultado si se harán modificaciones a la escala salarial afirmó: “Tenemos que hacerlo, hay necesidad de hacerlo”.

Además anticipó que es preciso reducir el aparato gubernamental y orientarlo hacia las prioridades del departamento y privilegiar el trabajo técnico para lo cual se deben generar condiciones económicas para quienes tienen que desarrollar actividades en el departamento conforme a la realidad que se vive.

Pero a tres semanas de aquel anuncio la Gobernación no ha presentado ningún tipo de modificación y no volvieron hablar del tema.

El asambleísta suplente por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Velasco dijo que está abierta la posibilidad de revisar el presupuesto de gasto de funcionamiento administrativo y la reducción de salarios.

“Como punto de partida la Gobernación ha determinado la reducción de un 20 por ciento de su presupuesto, cuando entremos a una elaboración del POA 2017 vamos a recomendar que se hagan los ajustes necesarios”, dijo Velasco.

Respecto a los salarios afirmó que esta está sujeta a la escala salarial que no solo contempla a los asambleístas y para que exista tal modificación aseveró que debe ser el órgano ejecutivo que realice una propuesta alterna. (eP)