COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA
( elPeriódico-julio4/2016) La Copa de Vino denominada como “El mirador de los sueños” ubicada en el barrio San Martin, que se inauguró el 4 de julio del 2014 con gran expectativa al ser el mirador más alto de la ciudad, actualmente se encuentra descuidada y sucia además de contar con varias irregularidades.
Marcela Ramos de la ciudad de Cochabamba, quien se encontraba con sus hijos en inmediaciones de la copa con el objetivo de poder apreciar Tarija desde este mirador dijo que los visitantes al ingresar a la copa en lugar de poder ver lo linda que es la ciudad tienen que optar por “escapar del mirador por el mal olor y la suciedad que proviene del lugar”.
Esta obra costó aproximadamente 6,7 millones de bolivianos y se encuentra a 1.915 metros sobre el nivel del mar contando con una altura de 280 metros lineales y más de 190 gradas además de que la infraestructura de la misma tiene la capacidad para 200 personas.
Ante el mal estado en el que el mirador se encuentra elPeriódico se dirigió a consultar al respecto al subgobernador de Cercado, Johnny Torres, quien indicó que “la Subgobernacion no tiene presupuesto para el mantenimiento de la copa ya que se suponía que la copa se transfería como un monumento público a responsabilidad del municipio como un parque o una plaza para que los encargados de Ornato Público se hagan cargo de la misma”.
En este sentido Torres aseveró que la Subgobernación ha intentado y siguen intentando precautelar la copa mientras se transfiera con recursos de los diferentes programas en los cuales en ninguno de ellos está la copa ya que, según indicó, no le compete a la Subgobernación hacerse cargo de la misma pero sin embargo lo están haciendo.
Asimismo, Torres dijo que a través de los diferentes programas han logrado mantener la copa de un estado de abandono total en el que se encontraba. “Hace un año se encontraba rodeada de grafitis sin focos ya que se los robaron y todos los vidrios estaban rotos y gracias a nuestros programas de la Subgobernación pudimos arreglar todo“.
Torres enfatizó que con recursos personales tuvo que pagar a toda la gente que hizo el trabajo de seguridad ciudadana ya que pensaban que hasta abril de este año se solucionaría la situación de inseguridad ciudadana ya que “el gran problema de la copa es la inseguridad ante los contantes hechos de delincuencia suscitados en la misma”.
A su vez el arquitecto Josip Bacotich mencionó que existen varias cuestiones de diseño que podían haber sido mejorables para generar un mayor beneficio a la sociedad como por ejemplo que al momento de acceder existieran rampas para las personas con capacidades diferentes pero estas no cumplen con las pendientes mínimas establecidas internacionalmente.
“Esas rampas tienen la misma inclinación que las de una grada y aun subiendo a pie hay la posibilidad de que te caigas por lo tanto el ingreso es de difícil acceso para las personas con capacidades diferentes “, recalcó Bacotich.
Por otro lado tampoco tomaron en cuenta la implementación de asientos ya que si la gente mayor, turistas o niños quieren sentarse a tomar un refrigerio tienen que improvisar bancas lo que resulta difícil para subirlas.
“En otros países inclusive en la ciudad de La Paz y Santa Cruz cuando se hacen edificios bastante altos se prevén los mecanismos pertinentes para que se auto limpien por fuera cada cierto tiempo o de que este prevista en la estructura diferentes andamios para que el personal de limpieza pueda realizar un trabajo óptimo mientras que aquí, las veces que visite la copa con turistas los vidrios estaban cafés“, apuntó Bacotich.
En base al ámbito legal el abogado José Antonio Montellano dijo que hay un problema mayor en el mirador sobre el derecho propietario del terreno de la copa que se basa en que la Alcaldía de Cercado adquirió este terreno de los hermanos Rocha Gutiérrez y estos hermanos al hacer esta transferencia debían adquirir la compensación de otro terreno de las mismas características o valor por parte de la Alcaldía.
Montellano recalcó que la alcaldía incumplió esta obligación y por lo tanto estos señores realizaron todas las gestiones correspondientes para que esta acción no prescriba por lo tanto el juicio está presentado en el poder judicial de Tarija a la espera de que se defina la situación y la Alcaldía cumpla con esta obligación. (eP)