COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-julio 03/2016) La contaminación y la basura de las quebradas de la ciudad de Tarija ha sido motivo de numerosas publicaciones de denuncias de este diario a lo largo de estas semanas. Ayer finalmente, un grupo de ciudadanos voluntarios junto a trabajadores de de las distintas reparticiones del Municipio de Cercado como la red de parques, Ornato público, la Entidad Municipal de Aseo (EMAT) hicieron la limpieza de la quebrada del monte desde el tramo de la Avenida Circunvalación hasta la Avenida La Paz.
El responsable de la dirección de Medio Ambiente del Municipio de Tarija, Jaime Baldivieso, indicó que debido a que optaron por comenzar a limpiar está quebrada porque es uno de los trayectos más críticos donde la gente desecha residuos generalmente construcción además de plásticos papeles y desechos domiciliarios.
“Pese a que EMAT presta un servicio y un recorrido diario en diferentes horarios establecidos nunca falta aquel vecino que se atrasa en sacar la basura para que el carro basurero la recoja por lo que por deshacerse rápido de sus residuos sólidos se aproximan a la quebrada y los depositan en la misma“, lamentó Baldivieso.
En este sentido mencionó que esta es una actividad que se está iniciando con la finalidad de empezar a consolidar parques lineales respetando estos ecosistemas fluviales que han quedado dentro del área urbana y tratar de recuperar estos ambientes como espacios recreativos en los que se implementarán espacios para hacer caminatas.
De igual manera la encargada de la Red de Parques Municipales, María Eugenia Martínez, recalcó que esta iniciativa tiene la misión de “motivar y sensibilizar en primera instancia a la gente sobre la importancia que tienen las áreas verdes y los espacios públicos” y de esta manera volcar una mirada más objetiva hacia las quebradas que actualmente son convertidos en basurales ocasionando focos de infección donde se refugian los indigentes.
“Lo que queremos es revertir esa mala visión que se tiene de las quebradas y este que es un kilómetro y medio de la quebrada del monte va formar parte de un componente de lo que es la red de parques municipales juntamente con otros parques municipales“, dijo Martínez.
Martínez comentó que la labor está enfocada en un cronograma de actividades que programaron hasta fin de año y de esta manera esperan culminar con la iluminación de la quebrada en las fiestas navideñas para que niños de todos los barrios puedan jugar en esta zona una vez que esté limpia.
En este punto, Elviro Mercado, presidente del barrio San Marcos colindante con la quebrada y que estuvo presente en la limpieza, felicitó a todas las autoridades por preocuparse por el tema de la limpieza ya que en muchos barrios este es un problema que se vive día a día, sin embargo está mejorando ya que los vecinos están empezando a tomar conciencia a través de un trabajo entre diferentes zonas para que estas estén en optimas condiciones.
Por su parte la encargada del Área de Comunicación de EMAT, Brígida Fernández, aseguró que hace una semana atrás ya habían realizado una limpieza previa a la zona pero “usuarios, malos vecinos y empresas constructoras volvieron a hacer de la quebrada un basural.”
Fernandez dijo que el personal de EMAT pone letreros de prohibición en los que se indica claramente que no se puede depositar basura en las respetivas zonas pero que la población hace caso omiso a estos por lo tanto esperan que las personas empiecen a tener una conciencia ambiental para tener una Tarija limpia.
“Hasta el momento no encontraron en el acto a las diferentes personas o empresas que depositan sus residuos en la zona para ejercer las sanciones pertinentes, también hacemos un control con nuestros inspectores durante las 24 horas y notificamos a los vecinos para evitar que saquen la basura a la quebrada “, indico Fernández.
A su vez Josip Bacotich, miembro del grupo Los Amigos de la Ciudad de Tarija, señaló que el Municipio a través de la dirección de la Red de Parques Municipales hizo llegar la invitación al grupo de activistas para que se sumen a esta actividad y otras actividades del mes de julio que pretenden mejorar algunos sectores de la ciudad de Tarija.
En este caso los activistas se apersonaron a la Quebrada del Monte ubicada detrás del Hospital San Juan de Dios y colaboraron limpiando durante la mañana diferentes tramos de dicha quebrada y destacó que estuvieron presentes con mucho gusto apoyando a la causa ya que les parece una buena iniciativa para recuperar las quebradas naturales como espacios de biodiversidad. (eP)