Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

(elPeriódico – jul 01/2017) Luis Gutiérrez, consejero de la Cooperativa de Servicios en telecomunicaciones de Tarija (Cosett), informó que los socios realizaron una asamblea la noche del jueves 30 de junio y determinaron suspender a los gerentes, además de conformar un Comité de Nominaciones para convocar  elecciones. Sin embargo, Edgar Gutiérrez, presidente del Consejo de Administración, aseguró ques una acción ilegal y por ello es seguro que intervendrá la entidad de los tarijeños.

Según Luis Gutiérrez, la asamblea de Cosett tuvo un buen respaldo de socios y desconoció a los consejeros Bravo, Peñarrieta y Brandam. Asimismo fueron suspendidos a los gerentes general y comercial de la Cooperativa.

«El informe económico fue reprobado por la asamblea de socios y luego se hizo la conformación del Comité de Nominaciones, quienes junto a Jorge Lema deben convocar a las elecciones de los nuevos asociados -dijo Luis Gutiérrez en radio Fides-. Se quiere una renovación total de Cosett, tanto en consejeros de administración como vigilancia. Hoy no hay quórum y por eso se nombrará interinamente un gerente comercial y general por un mes para que la Cooperativa no se cierre ni sea intervenido».

Por su parte, la ejecutiva de los trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi, explicó que los socios determinaron sacar a los consejeros «prorroguistas» que firmaron la conciliación con Carlos Martínez Paz. Además recordó que se eligió el Comité de Nominaciones de la mano de la AFCOOP y cree que Jorge Lema estará a la altura de los acontecimientos para llevar adelante a la Cooperativa que trabaja con normalidad.

Sin embargo,  Edgar Gutiérrez afirmó que la remoción de los consejeros debe ser mediante proceso sumario y no mediante asamblea de socios, que pese a ser magna tiene límites.

«Nosotros somos legítimamente elegidos mediante el voto. Nosotros no hemos descalabrado la Cooperativa porque es un problema que viene de años -dijo Edgar Gutiérrez en radio Fides-. Sorprende que de acuerdo a criterio común designarán nuevos gerentes cuando hay un estatuto orgánico por respetar. Por ello, se viene una intervención a raíz de quiebra e ingobernabilidad de la Cooperativa. La resolución de anoche no tiene ningún valor y eso provoca una posible intervención».

Según Edgar Gutiérez, la presencia de una autoridad nacional no puede convertir lo ilegal en legal. Incluso aseguró que el representante de la AFCOOP no presidió la asamblea, y si bien reconoce el informe económico y la conformación del Comité Electoral, el resto «son acciones nulas».  (eP)