Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico – jun 29/2016) Los actores políticos de la agrupación ciudadana Camino Democrático al Cambio (CC) fueron protagonistas en los medios de comunicación y redes sociales durante las últimas semanas, no por proponer iniciativas y proyectos, sino por sus desencuentros o divergencias internas que generaron la renuncia de Luis Pedraza a la dirección del partido y una nueva aparición del ex gobernador Mario Cossío solicitando una postura de Adrián Oliva sobre el caso Imbolsur o caso contrario “sería cómplice” de las irregularidades del juicio.

Estas discrepancias también fueron parte de la primera gestión de Adrián Oliva con posturas críticas desde los representantes de CC, que fueron refutadas por otros actores de la alianza Unidad Departamental Autonomista (UD-A) como representantes de Vanguardia Integración, también Wilman Cardozo y Luis Alfaro.

 Aliados con divergencias

 Mauricio Lea Plaza, asambleísta de la alianza UD-A, explicó que CC tiene su espacio principal en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), a través de dos legisladores, para apoyar la actual gestión de la Gobernación.

 “La postura de CC no cambiará y acompañará  la gestión de Oliva con posturas propias, incluso en algunos momentos con divergencias y puntos de vista diferentes al propio gobernador –dijo Lea Plaza-. De todas maneras, seguiremos acompañando este proceso y se espera que la gestión corrija sus debilidades que se dieron a conocer públicamente”.

 Según Lea Plaza, las divergencias generan un escenario de enriquecimiento político ya que no todos deben pensar lo mismo en un proceso democrático y eso ayuda a que se madure las decisiones.

 “Las divergencias generan un desgaste político porque la gente considera que al ser aliados se debe estar todo el tiempo de la mano, pero eso se daría si fuéramos una fuerza política, sin embargo, la alianza tiene fuerzas políticas diferentes y las posturas se deben procesar y depurar – aseguró Lea Plaza-. No es lo ideal tener divergencias públicas pero no es un elemento negativo porque enriquece el accionar político”.

 El asambleísta recordó que la alianza con Oliva fue electoral pero aún hay temas políticos e ideológicos que no están resueltos. Sin embargo, cree que lo mejor es resolverlos en el propio camino. Por ejemplo, dijo que convivir un liderazgo con Alfaro es un ejercicio complicado porque no necesariamente lo consideran un “aliado idóneo”, pero las circunstancias políticas los llevan a buscar una convivencia pacífica sabiendo que no hay coincidencias en algunos temas.

El rol de Cossío en Camino al Cambio

 El ex gobernador de Tarija, Mario Cossío, dio una conferencia de prensa por teléfono la mañana del miércoles 29 de junio desde Paraguay y llamó la atención que solicitó al gobernador Adrián Oliva y al actual secretario de Justicia, Yamil García, una postura oficial sobre el caso Imbolsur toda vez que fueron asesores legales y conocen el caso.

 La conferencia de prensa de Cossío estuvo acompañada de María Lourdes Vaca y Luis Pedraza, ambos actores políticos de Camino al Cambio.

 En este sentido, Lea Plaza aclaró que Mario Cossío fue uno de los gestores y fundadores de CC, sin embargo, en ningún momento dejó de ser militante del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

 “Cuando se crea CC, nace como una alianza entre el MNR y el FRI. Es decir, Cossío pertenece al MNR y ha sido consecuente con su militancia. Él no está inscrito en las listas de CC pero es considerado como su líder natural –apuntó lea Plaza-. Como Cossío está fuera del país su rol ha cambiado de ser líder principal y político de CC a estar replegado por su lejanía. La directiva tiene una relación histórica y política con Cossío, aunque ya no juega un rol protagónico. Por ello, se lo apoyará en todo momento en la defensa legal de sus derechos frente a los procesos judiciales”.

 La Gobernación responde

 El secretario de Justicia, Yamil García, frente a la solicitud de Cossío de un pronunciamiento de la Gobernación, y en particular de su persona, explicó que fue asesor legal de la Prefectura dos años, pero encima de ese nivel jerárquico había secretarias y direcciones para realizar posturas con relación al tema. Asimismo, afirmó que la Gobernación no puede generar un pronunciamiento definitivo porque no es su competencia realizar sentencias.

 “No corresponde a la Secretaría de Justicia hacer una sentencia ejecutoria porque está cargo de un Tribunal de Sentencia. La Fiscalía debe emitir las acusaciones y las víctimas deben hacer uso de sus recursos si se ven afectadas por un fallo –aclaró García-. No es posible retirar la querella porque una vez que hay acusación lo único que define es una sentencia que no la emite la Gobernación”.

 Sobre el tema, el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Luis Alfaro, comentó que Cossío tiene tres defensores “a muerte” en Tarija y son: Mauricio Lea Plaza, María Lourdes Vaca y Luis Pedraza; y coincide con sus “tres grandes obras” que son: la piscina, el coliseo y el velódromo olímpico.

 “Son cosas del pasado y con gente comprometida a hechos de corrupción que buscan la defensa de una persona que se fue a las cuatro de la mañana y dejó a Tarija en manos de Lino Condori”, dijo Alfaro en radio Fides. (eP)

 CC tiene 250 militantes y es dirigida por 4 personas

 Mauricio Lea Plaza señaló que Camino al Cambio (CC) participó en alrededor de 8 elecciones, entre referendos, elecciones nacionales o departamentales. En el año 2009 presentó al Órgano Electoral un libro con casi 5 mil registros de personas, de los cuales quedaron habilitados 2.930 militantes tras una depuración. Una buena cantidad son simpatizantes y alrededor de 250 personas son militantes orgánicos y activos en el departamento.

 Además, CC tiene una dirección colegiada compuesta de cuatro integrantes: Sara Cuevas, Luis Pedraza, María Lourdes Vaca y Mauricio Lea Plaza. Sin embargo, Lea Plaza comentó que ahora se debe iniciar un proceso de reestructuración a partir de la renuncia de Pedraza. Por consiguiente, en los siguientes días se llevará adelante un ampliado para reincorporar a nuevos miembros. (eP)