MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico/ junio 29/2016)Existe preocupación en los pueblos indígenas que habitan en los alrededores del río Pilcomayo. El presidente del Consejo de Capitanes Guaraníes Tomás Araray informó que está en tratativas con los pueblos indígenas Wenhayeek y Tapiete la conformación de la Confederación de los Pueblos Indígenas del Sur para ejercer una defensa férrea de las aguas del río Pilcomayo.
“El Pilcomayo es una fuente de ingreso para los pueblos Guaraní, Tapiete y Wenhayeek –dijo Araray–. Tenemos hasta agosto para la conformación de esta confederación”.
Paralelo a este anuncio se tiene planificado conformar equipos técnicos multidisciplinarios para que puedan realizar los seguimientos a los impactos ambientales que puedan afectar a los pueblos indígenas.
La preocupación es generalizada, ya que para el emplazamiento de la Petroquímica se anuncia la captación de agua del Pilcomayo en un volumen de 650 metros cúbicos por hora. Esta situación preocupa no sólo a los pueblos indígenas, sino también a los miembros del Comité Cívico de Tarija.
El director de hidrocarburos de la casa cívica Daniel Centeno afirmó que en el departamento no existe un solo lugar que pueda solventar la demanda de agua que va demandar la Petroquímica a momento de su construcción.
Mencionó que la serranía del Aguarague no tiene capacidad para provisionar la gran cantidad de agua que se va demandar, porque esta tiene mayor cantidad de líquido en temporadas de lluvia, la mayor parte del tiempo permanece con niveles bajos. (eP)