Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

 (elPeriódico – jun 28/2016) La Central Obrera Boliviana (COB) inicia un paro de 72 horas y vive actualmente una crisis en su relación con el Gobierno nacional. Este conflicto se profundiza tras las declaraciones que surgieron en los pasados días de uno y otro bando. Por un lado el presidente del Estado habla de una “medida ilegal”, mientras que los dirigentes piden a las autoridades “no mentir” al pueblo.

Esta situación llevó a diferentes actores políticos de Tarija (Roberto Ruiz, Nelson Aguilar y Mauricio Lea Plaza) a realizar un análisis de lo que ocurre con el problema y coinciden en ver inminentes riesgos en el pacto realizado entre la COB y el Gobierno nacional. Incluso hablan que estas acciones pueden derivar en el debilitamiento de la organización sindical y del proceso de cambio que intenta llevar adelante el Movimiento al Socialismo (MAS).

Según el ex secretario Ejecutivo de la Gobernación, Roberto Ruiz Bass Werner, siempre hay riesgos de ruptura de una alianza cuando se desata un conflicto entre las partes porque existe la acción de “provocadores infiltrados” que buscan la reacción violenta de las fuerzas de seguridad.

El ex presidente del MAS en Cercado, Nelson Aguilar, indicó que a los partidos de izquierda les preocupa que la COB se aleja del proceso de cambio porque se trata de una organización necesaria para este fin. Por ello, cree que si se aleja la COB del Gobierno quienes pierden o se debilitan serán los trabajadores y los movimientos sociales. Entonces pide a los dirigentes buscar el diálogo y profundizar el proceso de cambio en Bolivia.

Por su parte, Mauricio Lea Plaza, asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), explicó que la COB se constituyó en uno de los aliados corporativos más importantes  del Gobierno nacional a partir de los que fue el pacto de unidad, pero dijo que esa alianza fue desde una actitud “clientelar y de cuoteo” en su momento. Dijo que es difícil saber si se romperá la alianza de manera definitiva, pero la tendencia va a eso porque hay mucha presión de los sectores para que las organizaciones tengan su propia personalidad.

Para conocer más detalles del análisis realizado por los actores políticos de Tarija sobre el conflicto de la COB y el Gobierno puede leer la nota completa que se publicará en la edición impresa del diario elPeriódico del miércoles 29 de junio. (eP)