Refinerías de YPFB obtienen 408 millones de dólares de utilidades e incrementan producción

(ABI).- A nueve años de la nacionalización de las refinerías en Bolivia, la administración de estas reportó el lunes, una utilidad de 408 millones de Dólares de utilidades e incrementó la producción en las refinerías Guillermo Elder Bell de Santa Cruz y Gualberto Villarroel de Cochabamba.

«Las utilidades obtenidas por parte de YPFB Refinación, que forma parte de YPFB Corporación, fue resultado del crecimiento de la capacidad de procesamiento de las dos refinerías nacionalizadas. Se lograron cifras históricas, al cierre de la gestión fiscal (abril de 2015 a marzo de 2016) se obtuvo una utilidad de $us 70 millones y desde su recuperación en junio de 2007 a marzo de 2016, se ha alcanzado un total de $us 408 millones en utilidades», informó el presidente ejecutivo de YPFB, Guillermo Achá, mediante un boletín institucional.

El máximo ejecutivo de la estatal petrolera, explicó que en siete años de privatización de las refinerías, el país no solo dejó de percibir más de $us 144 millones de utilidades, sino también perdió la oportunidad de desarrollar proyectos para ampliar la capacidad de refinación, lo que hubiera permitido procesar en ese periodo todo el petróleo crudo de Bolivia y así evitar la importación de carburantes que originaron una gran pérdida para el Estado por los costos de subvención durante las gestiones 2000 – 2007.

«El proceso de la Nacionalización de los Hidrocarburos y recuperación de la propiedad de las refinerías representa un beneficio significativo para el desarrollo del pueblo boliviano, pues ahora los recursos generados por YPFB, se traducen en educación, salud, infraestructura, y proyectos productivos; con su consecuente efecto multiplicador para la economía del país. En la etapa privada las refinerías pagaron impuestos por $us 1.504 millones y en la gestión de YPFB, $us 3.149 millones por el mismo concepto», agrega el comunicado de prensa

Este 28 de junio de 2016 se cumplen nueve años desde la inscripción en el Registro de Comercio del nuevo accionista mayoritario de las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell. El Estado Plurinacional de Bolivia a través de YPFB toma el control de la operación y la administración de estos complejos refineros.