Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico – junio 23/2016) En el primer año de gestión del nuevo Concejo Municipal de Cercado se notaron menos críticas desde la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) a la Alcaldía de Cercado. En la gestión de Óscar Montes se conocía a los concejales del partido de Gobierno por sus singulares denuncias y observaciones al trabajo realizado en el Ejecutivo municipal.

Recién en las últimas semanas salieron ante los medios de comunicación Ana Sorich y Sergio Gallardo para explicar observaciones al trabajo del alcalde Rodrigo Paz en temas como el presupuesto municipal, la “chanchería de Pampa Galana”, la cantidad de personal eventual, entre otros.

 Todo indica que la bancada de oposición en el Concejo Municipal se redujo a tres concejales (Ruth Ponce, Ana Sorich y Sergio Gallardo) porque incluso Freddy Yucra, del MAS, y Alan Echart, de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), aprueban todas las iniciativas del alcalde y la bancada oficialista. Eso se pudo evidenciar en las recientes sesiones realizadas en el ente deliberante.

 Freddy Yucra, de la bancada del MAS, explicó que junto con Sergio Gallardo y Ana Sorich se quedó en “no entorpecer” la gestión de Rodrigo Paz. Incluso comentó que es necesario “apoyar” al alcalde porque ganan los vecinos y los barrios.

 Esta situación fue observada y criticada por el presidente departamental del MAS en Tarija, Casildo Gudiño, quien descartó cualquier alianza con la agrupación Unidos Para Renovar (Unir) y mencionó que realizaron una evaluación a los concejales de Cercado y les solicitaron hacer mayor fiscalización al alcalde Rodrigo Paz porque hay proyectos paralizados.

 Sin embargo, voces al interior del Concejo Municipal aseguran que existe una alianza personal entre Freddy Yucra del MAS y el vicepresidente del ente deliberante, Francisco Rosas.

 Apoyar y no entorpecer

 El concejal del MAS Freddy Yucra explicó que se valora el trabajo de  Sergio Gallardo y Ana Sorich con quienes se quedó en “no entorpecer la gestión”.

 “Si los proyectos e informes están dentro del marco legal y técnico no hay razones para oponerse –dijo Yucra-. Tenemos que apoyar la gestión de nuestro alcalde porque gana el pueblo, los vecinos y los barrios. El MAS no hace oposición radical, sino una oposición saludable pensando en Tarija”.

El concejal recordó que en la anterior gestión había una política diferente con grupos de choque entre el Ejecutivo municipal y la bancada del MAS del Concejo, particularmente contra Sergio Gallardo, que hacía notar la pelea sin justificación alguna.

 “Ahora hay una madurez y cambio de actitud desde el alcalde con más unidad y respeto –aseguró Yucra-. Hay una diferencia que se siente afuera pero tiene que ver con la mayor madurez presentada desde la Alcaldía. De todas maneras, se hace fiscalización a través de peticiones de informe y minutas de comunicación. Eso no quiere decir  de criticar al alcalde”.

¿Alianza? –consultó elPeriódico-. Entre risas Yucra respondió que aparentemente  existe una acercamiento pero aseguró que no hay acuerdo.

 Mientras que Sergio Gallardo, concejal del MAS, comentó que su bancada aprobó lo que parecía bien y rechazó  lo que no era correcto a su entender

 “La bancada del MAS no es oposición ni en la anterior gestión ni ahora –afirmó Gallardo- Somos concejales al igual que todos para trabajar y apoyar lo que está bien y lo que no está bien no aprobamos. Estamos cumpliendo de similar manera la fiscalización como  se hizo antes. El cambio es que ahora hay una cantidad mayor de respuestas desde el Ejecutivo municipal, aunque no todas son oportunas y pertinentes”.

 Recordó que en la anterior gestión el alcalde acumuló las peticiones  de informe, no contestó ninguna, y luego hizo un show con carpetas y libros frente a los medios de comunicación, sin tener voluntad para dar respuesta a lo solicitado.

 “En la actualidad ayuda la mayor cantidad de respuestas, incluso el Concejo Municipal aprobó resoluciones obligándolo al Ejecutivo para que responda dentro del plazo y responda bien”, apuntó Gallardo.

 La dirigencia exige mayor fiscalización al alcalde

 El presidente departamental del MAS, Casildo Gudiño, informó que no existe alianza política con Unir porque saben “cómo trabaja esa agrupación política”. Además señaló que recientemente se llevó a cabo una reunión de evaluación a los concejales de su partido en Cercado. En este sentido, el dirigente reconoce que falta trabajo de fiscalización, por consiguiente, ahora dijo que existe un compromiso de los concejales para trabajar junto a los dirigentes para hacer control social como dicen las normas.

 “No hay que apoyar a alguien  como el alcalde porque en el área rural no se hacen muchas cosas ya que existen proyectos paralizados y se pidió a los concejales hacer seguimiento a los proyectos –aseveró Gudiño-. Este trabajo de coordinación y seguimiento se hará frecuentemente y se planificará reuniones trimestrales con los campesinos y concejales. Entonces hace falta un poco más de fiscalización al alcalde de Cercado”. (eP)