Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico/ jun19/ 2016) El invierno parece haber llegado hace ya varios días en plena temporada de otoño, las bajas temperaturas ha generado que muchos tengan que “desempolvar” abrigos, guantes y cuanta ropa pueda servir para combatir las bajas temperaturas.

En los mercados los raspadillos, el típico “combinado” es sustituido por el api con sopaipillas y los pastelitos o un café con bollo y nata fresca, así como una variedad de platos calientes, acorde a la temperatura.

 En las calles, el caminar es más apresurado, en muchas casas de la ciudad las estufas son encendidas y las frazadas para dormir aumentan; lamentablemente como en muchas situaciones son las personas de menores o escasos recursos  las que sufren, ya que muchos no tendrán el abrigo o las medias y la mínima ropa para no sentir con tal agudeza el crudo invierno que aún empieza y por lo que ya se anunció se prevén temperaturas mucho mas bajas.

 Los menos afortunados, los indigentes pasarán noches en medio de cartones y periódicos, en medio de la soledad de la noche, frente a estas situaciones la solidaridad de muchas personas ha despertado y de manera exitosa se realizan campañas de recolección de ropa; frente a las acciones positivas de la sociedad organizada las autoridades municipales habilitaron albergues transitorios para que los indigentes puedan pasar la noche.

 Para combatir las bajas temperaturas y ayudar a los más necesitados, las autoridades al margen de regalar frazadas, o abrir albergues que no dejan de ser acciones necesarias, se requieren políticas y programas que ayuden a las personas a salir de la pobreza, a través de la generación de oportunidades dignas para trabajar.

 Pero el frio también repercute en la naturaleza, los desastres naturales a causa del clima son variados en todo el Departamento, lamentablemente la burocracia y pugna de competencias entre Sub Gobernadores y Alcaldes prima antes que la atención urgente y es un tema que no ha avanzado acorde a los desastres.

 Toda temporada climatológica es necesaria: para una buena cosecha se requiere un buen invierno, a la noche le sigue el día, todo es cuestión de equilibrio, pero para que ello se mantenga así, es necesario cuidar el medio ambiente para evitar temperaturas extremas.

 El invierno en Tarija recién inicia, para luego dar paso a la primavera y verano, disfrutar de cada época hace a la experiencia de vivir el año de manera intensa y completa. (eP)