- PROBLEMA SOCIOECONÓMICO
- La formalización de la actividad de los recicladores, en toda la cadena de reciclaje, en los espacios y bajo las modalidades técnicas adecuadas de parte con apoyo de Gobernación y Municipio (Ley 755, Art. 18). Las Universidades podrían hacer un estudio sobre la economía de reciclaje
- El diseño y ejecución de un programa de apoyo nutricional de emergencia a los criaderos afectados por el cierre perimetral del relleno sanitario, por parte del Gobierno Municipal y la Gobernación.
- La realización de los estudios y acciones previstas por SENASAG incluyendo procesos de capacitación en los aspectos inherentes a la crianza y comercialización de cerdos, y de educación sanitaria para la población en general.
- Aclaración por parte de las autoridades del Municipio y de EMAT del lugar exacto en que se encuentra ubicado el relleno sanitario.
- Riesgo de carneado precipitado de cerdos por amenaza de decomiso por parte de SENASAG.
- El foro insta a las entidades públicas competentes en función del cumplimiento de las leyes en cuanto al control sanitario; prioritariamente:
- realización del censo de porcinos.
- cierre de los lugares de faena clandestina y difusión de la información respectiva para conocimiento público.
- certificación sanitaria de los animales.
- certificación sanitaria de los establecimientos expendedores de carne chancho.
- certificación sanitaria especial de los lechones a expenderse en festivales de chanco a la cruz.
- educación amplia sobre los procedimientos de control sanitario y los medios para que la población pueda constatar la calidad de la carne que consume.
- difusión del contenido de las leyes pertinentes a la materia.
- Hambre canina.
- Recomendar al Concejo Municipal que resuelva el problema con carácter prioritario con la participación de todos los actores interesados, a través de una ley concordante con el marco normativo vigente en el país.
- Instar al Gobierno Municipal de Tarija a cumplir y hacer cumplir la Ordenanza 053/2009
- Problemática estructural del relleno sanitario.
- Cierre perimetral del relleno sanitario en condiciones que garanticen el cumplimiento de su objetivo.
- Pedir a EMAT el diseño y la ejecución de un plan de acción inmediata.
- Solicitar a la UJMS la realización de análisis de la calidad de agua de los tres pozos de zonas aledañas al relleno sanitario.
- Ejecución de programas de educación ambiental.