LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-junio 18/2016) Desde la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) del Municipio ratificaron que el Vertedero Municipal se encuentra ubicado en la zona de Pampa Galana. Esta aclaración surgió ante el descontento y cuestionamiento de parte de los vecinos de Pampa Galana en el foro realizado en la Universidad Católica Boliviana (UCB), quienes aludieron que este relleno sanitario formaba parte de la jurisdicción de Morros Blancos.
El director de Ordenamiento Territorial, Horacio Rodríguez, explicó que de acuerdo a los antecedentes técnicos legales del relleno sanitario administrado por la Entidad Municipal de Aseo Tarija (EMAT), se verificó que en el año 1993 a través de la Ordenanza Municipal 119 se declaró de necesidad y utilidad pública los terrenos erosionados de la zona de Pampa Galana y de acuerdo a la escritura pública con otros antecedentes que constan en la DOT de igual forma ratifica a la zona como el sitio de emplazamiento del vertedero.
“Esta situación tiene como antecedente los títulos agrarios emitidos por la Reforma Agraria emitida en el año 1952, momento en cual el Instituto Nacional de Reforma Agraria ha logrado el saneamiento de estos terrenos –agregó Rodríguez-. Seguramente por usos y costumbres o títulos agrarios de anteriores gestiones que ha emitido el INRA debe tener alguna delimitación entre comunidades”.
Rodríguez señaló que esta confusión puede estar generada por el crecimiento de la mancha urbana, ejemplificó que anteriormente San Luis abarcaba grandes extensiones, al igual que la entonces comunidad de Morros Blancos, de las cuales se fueron dividiendo por barrios. En este sentido, el responsable de la DOT consideró que se trataría de una situación similar, ya que Pampa Galana era considerada una comunidad, y en esta última década empezó con la urbanización, pero que según documentos el vertedero forma parte de la misma.
“También de acuerdo a los documentos que tenemos por parte de EMAT, los antecedentes dicen que es Pampa Galana, habría que verificar los antecedentes agrarios, pero esta situación tenemos que corroborar a partir de los expedientes que se encuentran en el INRA para delimitar de donde hasta que lugar corresponde a Pampa Galana y Morros Blancos –expuso Rodríguez-. En otro de los casos, si Morros Blancos pertenecía a Pampa Galana, nosotros desconocemos como se realizó la titulación en su momento”.
En el foro realizado en la UCB los vecinos que representaban a la zona de Pampa Galana expresaron su molestia por las acusaciones vertidas hacia su barrio, justificando que el relleno sanitario no se encontraba dentro de su jurisdicción, sino que el vertedero estaba en el área del barrio Morros Blancos. En esta línea, entre las conclusiones asumidas en este encuentro, solicitaron a las autoridades competentes aclarar la ubicación exacta del botadero.
Otra de las conclusiones destacadas de este evento fue exigir a EMAT que realice el cierre perimetral del vertedero de manera que restrinja el ingreso total de cualquier animal. También pidieron a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) que realice el estudio del agua de los pozos próximos al vertedero para determinar si estos están contaminados por lixiviados.
Fiscal decomisa un chancho próximo al vertedero
El fiscal responsable de llevar adelante el caso de la “Chanchería de Pampa Galana” Carlos Oblitas realizó este viernes una inspección al Vertedero Municipal con fines investigativos a la denuncias interpuestas por los ambientalistas. En esta visita se decomisó un chancho que será sometido a un estudio pericial para determinar si presenta algún tipo de contaminación a raíz de haberse alimentado por la basura del botadero.
Oblitas explicó que para esta inspección ocular se contó con la presencia de representantes del Municipio, Gobernación, además de un equipo técnico que ayudó a determinar algunas observaciones respecto al vertedero.
“Solicitamos la ayuda técnica a objeto de que podamos verificar todo el predio en concreto, sin entrar mucho en el fondo puesto que no corresponde–agregó Oblitas-. Señalar que uno de los elementos que se ha tenido es la verificación de todo el contorno perimetral, además por dentro los predios con los que cuenta”.
El fiscal manifestó que se ha podido evidenciar la existencia de algunos animales que habitan próximos al vertedero municipal, tanto como son los cerdos y también canes. Agregó que se viene investigando de manera meticulosa con respecto a la denuncia que alude a un atentado a la salud pública. (eP)