Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/CARAPARÍ

(elPeriódico – junio 17 / 2016) Representantes de las subgobernaciones chaqueñas, medianos y pequeños empresarios, junto a organizaciones sociales y productivas lanzaron desde Caraparí la Expochaco Sudamericano 2016, “Yacuiba Tierra de Oportunidades”, convocando a sus similares a participar en el evento económico y comercial más importante de la región.

A nombre del subgobernador de Caraparí, Lorgio Torrez, el secretario general Rider Rifarach expresó el compromiso de la Segunda Sección con el evento que permitirá mostrar al país y el mundo la capacidad productiva de la región; con iniciativas que deben ser apuntaladas desde los diferentes niveles de gobierno para facilitar la oferta de los bienes y servicios en el mercado.

“Nuestro compromiso es seguir trabajando de forma coordinada entre las Subgobernaciones de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí en la región autónoma para concretizar junto a la Asamblea Regional esta aspiración de la población. Agradecemos a los organizadores de parte de nuestra autoridad y nosotros estamos predispuestos a coordinar todas las actividades necesarias”, expresó.

La Cámara de Industria y Comercio del Chaco, a través de su presidenta María Isabel Oller, saludó a los sectores productivos de la región por el interés que tienen para llevar adelante un evento que articula a los emprendedores de la región y abre el espacio para la integración con el empresariado del departamento, el país y países vecinos con el fin de compartir transferencia de tecnología.

“Agradecemos al subgobernador José Quecaña por esta gran iniciativa, nosotros como sector productivo creemos que son estos los escenarios donde podemos mostrar nuestro potencial para que el departamento, el país y el mundo conozcan lo que hacemos, entre ellos, la ganadería y la agricultura que son los rubros más fuertes de la región con avances significativos en calidad”, añadió.

El evento, según el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, tiene la visión de integrar al Chaco Sudamericano, Paraguay, Argentina y Bolivia, para unir la macro-región, dinamizando la economía de la zona atrayendo la inversión de otros departamentos y mostrando el potencial económico que tiene la región y ofertar bienes y servicios producidos con identidad chaqueña. (eP)