Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

(elPeriódico – jun 16/2016) Uno de los discursos más conocidos en las autoridades de la Alcaldía de Cercado es la disminución de recursos, particularmente por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). Incluso el alcalde Rodrigo Paz Pereira, durante la exposición de su informe de gestión, identificó este tema como uno de los principales problemas y peligros que enfrenta su mandato para ejecutar las obras comprometidas.

Sin embargo, nace otra visión con relación a los recursos que está relacionada a los ingresos propios de la Alcaldía de Cercado y de coparticipación tributaria. En realidad en lo que va la gestión 2016 la entidad municipal recibe más dinero en ambos ítems que en pasadas gestiones para ejecutar todas sus obras planificadas, y es más, pudieran adicionar nuevos proyectos.

Sergio Gallardo, concejal del MAS, explicó con documentación oficial que si se toma en cuenta los ingresos adicionales y las disminuciones en los cuatro ítems (coparticipación tributaria, IDH, HIPC y recursos propios) se puede decir que la Alcaldía de Cercado tiene en lo que va de la gestión 2015 ingresos favorables adicionales de 9.8 millones, lo que significa un 5% de superávit.

“Hasta este momento la Alcaldía de Cercado recibe un poco más de recursos comparado con lo programado –dijo Gallardo-. Por eso las autoridades no informan sus recursos de acuerdo a lo programado y hablan solamente de las disminuciones por concepto de IDH. Lo correcto para hacer una evaluación es comparar con lo programado para definir las obras, proyectos y programas. Si hay más recursos no solamente se cumple con las obras programadas sino que también se puede incluir más proyectos adicionales”.

El secretario Ejecutivo de la Alcaldía de Cercado, Diego Ávila, el pasado miércoles explicó que de enero a mayo de la presente gestión los ingresos por concepto de IDH en el Gobierno Municipal cayeron en 140 millones de bolivianos.

“Sin embargo a la hora del ingreso de esos recursos estamos recibiendo 20 millones bolivianos menos de lo que deberíamos haber recibido», agregó Ávila.

Para conocer los detalles de los ingresos que tiene la Alcaldía de Cercado puede leer la nota completa que se publicará en la edición impresa del diario elPeriódico del viernes 17 de junio. (eP)