ABI
(Jun – 14/ 2016) La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, anunció que la Asamblea Legislativa operativizará en corto y mediano plazo las conclusiones de la Cumbre Nacional de Justicia, que se realizó el 10 y 11 de junio en Sucre.
«Vamos a seguir planteando y respaldando las conclusiones de la Cumbre que puedan operativizarse en el corto y mediano plazo», explicó a los periodistas.
Recordó que la Cumbre de Justicia planteó un debate sobre varios ámbitos, entre ellos, el tema del endurecimiento de las penas que están relacionadas con un nuevo Código del Sistema Penal.
Montaño informó que la Asamblea Legislativa está discutiendo una propuesta para el sistema judicial que podría ingresar «al debate de manera formal en las próximas semanas».
La titular de la Cámara Baja dijo que una parte de la propuesta del nuevo Código del Sistema Penal tiene que ver con las condenas; el endurecimiento de las penas y, por otra parte, con la posibilidad de penas alternativas a la detención y a la cárcel, como el trabajo social y el trabajo comunitario, que en Bolivia no se puso en práctica hasta el momento por falta de una norma y de una reglamentación.
Explicó que un segundo ámbito, tiene que ver con la fiscalización y control del régimen disciplinario.
«Ahí la Cumbre ha propuesto que en 120 días pueda hacerse una evaluación de todos los jueces en nuestro país, de todas las autoridades y administradores de justicia, para que esa evaluación de desempeño de los jueces sea la que nos diga quién está haciendo su trabajo y quién no», sustentó.
Aclaró que la cumbre no fue convocada para tocar otros temas, como señalaba la oposición, sino exclusivamente para tratar el problema de la justicia y sus reformas.