NATALY FRONTANILLA/BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico-Jun 13/2016) El Servicio de Emergencias Médicas Autónomo de Tarija (Semat), es un proyecto que se creó con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el respaldo de la Gobernación, su función es ser un centro regulador de las emergencias, mismo que debe realizar asistencias médicas atreves de las ambulancias.
Este servicio cuenta con 25 Paramédicos que salen a asistir las diferentes emergencias médicas que se presentan, junto con los bomberos voluntarios, en las ambulancias de tercer nivel que están debidamente equipadas.
Para accionar de emergencia, Semat tiene destinado tres números telefónicos de emergencias 160, 166 y el 168, de los cuales, las personas pueden contactarse de manera gratuita. Las instalaciones están ubicadas, sobre la calle Santa Cruz a escasos metros del Hospital San Juan de Dios.
El responsable del cuerpo de Bomberos Voluntarios, Abran Guzmán manifestó que cuentan con personal como paramédico y que siempre están atentos a cualquier llamado de emergencia.
“La visión que tiene Semat para los próximos años, es que cada centro cuente con una ambulancia, personal capacitado, con paramédicos y un chofer, para que este centro regulador destine la llamada a un centro más cercano” indicó Guzmán.
Guzmán señaló que de esa forma se podrá categorizar las ambulancias de primer, segundo y tercer nivel, agregó que Semat en este momento cuenta dos ambulancias de tercer nivel, dos ambulancias de terapia intensiva.
Semat se hace cargo de muchas emergencias, traslados de terapias intensivas, se estima que se atiende alrededor de cuatro casos al día, según explica Guzmán.
Esta institución en el área de operativos trabaja con voluntariado, donde los jóvenes estudiantes, se hacen parte de este servicio de emergencias médicas, cada sábado son entrenados y capacitados por los paramédicos y diferentes charlas por los médicos designados, con diferentes temáticas, bomberiles, atención hospitalaria entre otros, para poder hacer un buen trabajo.
Respecto a las ambulancias de tercer nivel, Guzmán señaló que en su interior el motorizado contará con ciertas herramientas, para la atención primaria del paciente, dependiendo la gravedad de su estado. Contará con tubos de oxígeno y elementos que sirvan para atender el sistema respiratorio, sistema circulatorio, a causa de la gran cantidad de pacientes con infartos y paros respiratorios que tienen que ser trasladados.
Ambulancias de tercer nivel auxiliarán casos extremos
Además de contar con tecnología la ambulancia de traslado con unidad de terapia intensiva, cuenta con los equipos necesarios para atender a un paciente que se encuentre en un estado muy crítico, y aunque en consecuencia precise de cuidados de terapia intensiva.
Los cuidados en terapia intensiva deben ser extremos y muy controlados, es por ello que las ambulancias de traslado con unidad de terapia intensiva que cuentan con este tipo de dispositivos son pocas a comparación con las ambulancias normales que no cuentan con él, refirió la autoridad.