YACUIBA/BOLINFO
La Expochaco Sudamericano–2016, se realizará del 9 al 14 de agosto en la ciudad de Yacuiba, está prevista ser presentada por el subgobernador José Quecaña como el evento económico y comercial más importante del Chaco Sudamericano, por lo que se tiene planificado promocionar la actividad en las principales ciudades de Argentina, Paraguay y Bolivia.
El secretario de Desarrollo económico y Productivo, Gilmo Cardozo dio a conocer que existe un cronograma de actividades para dar a conocer el evento, a nivel nacional e internacional.
“Programamos los actos de presentación oficial del evento en la capital del departamento, la sede de Gobierno, la ciudad de Santa Cruz ícono del desarrollo agroindustrial, Cochabamba, en Sucre la capital del país y en las capitales de las jurisdicciones que son parte del Chaco Sudamericano como Salta en Argentina y Boquerón en Paraguaya, además de las ciudades de la región como Villa Montes y Caraparí”, dijo Cardozo.
No obstante, como la Expochaco tiene como uno de sus objetivos principales convertirse en el centro de integración económica, comercial y cultural de la macro región consideraron también factible estar con los actos de lanzamiento en Camiri, Moteagudo y las ciudades intermedias del norte argentino como Orán y tartajal. Así, programan tomar contacto y concretar la presencia de empresas nacionales y de países vecinos en la Expo.
Según explicó en secretario el evento se enmarca dentro de las políticas de desarrollo económico y productivo que implementa el Subgobernador, toda vez que son su plan de Gobierno proyecta que en este quinquenio, Yacuiba debe avanzar en su desarrollo económico, industrial y agroindustrial para convertirse en el nuevo polo de desarrollo del sur del país. “Para ello, contamos con todas las condiciones”, complementó.
De acuerdo a ello, desde el Chaco, Bolivia será el corazón energético de Sudamérica para ser un país exportador no solo de hidrocarburos, sino también de electricidad. Paralelamente, se hace realidad la cadena de industrialización del gas. Pero también, está en proceso de consolidación el desarrollo de sectores clave en la región, con grandes potencialidades en la agricultura, la ganadería y la manufactura.