DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Jun 13 /2016) La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) aprobó el 18 de diciembre del año 2013, la ley 103 de Regulación de los Gastos en Publicidad con Recursos Públicos Departamentales que prohíbe específicamente en el artículo 3: «la publicidad en favor de cualquier organización política, persona natural o servidor público sea esta de nivel ejecutivo o técnico, entendiéndose que los recursos del Gobierno Departamental se deben utilizar en favor de la institución».
Posteriormente fue promulgada el 18 de febrero de 2014, y también prohíbe para la difusión de publicidad y propaganda de todo tipo “la utilización de colores, símbolos, logos, lemas, slogans, signos o señales que sean propios de una organización política, como así también induzcan a realzar la identidad de las mismas”.
Sin embargo, las autoridades ejecutivas de la nueva gestión se olvidaron de esta norma ya que se puede notar en sus spots televisivos, jingles radiales y propagandas para medios escritos los slogans “gestión de Adrián Oliva”, “gestión Johnny Torres” o “gestión José Quecaña”, incluso hay otros subgobernadores que muestran en primer plano su propia imagen para resaltar en la publicidad por encima de la actividad que se quiere promocionar.
Minuta de Comunicación
Ervin Mancilla, asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS), informó al diario elPeriódico que la Ley 103 dice que la publicidad tiene que ser para la institución y no así para el ejecutivo de la institución porque la idea es ver las políticas y las actividades que hace el Gobierno Departamental.
En este sentido, envió una minuta de comunicación a la Gobernación porque se utiliza el nombre de Adrián Oliva en los spots y publicidades de la entidad departamental y no se da cumplimiento a la norma en la propaganda en medios escritos y televisivos.
“Eso fue regulado en la anterior legislación y fue una propuesta de un asambleísta de Camino al Cambio (CC) –dijo Mancilla-. No debe ir ningún nombre de las autoridades pero sí de la institución. Hay que recordar que las leyes son de cumplimiento obligatorio y las autoridades deben acatarlas, por ello se hizo la minuta de comunicación al gobernador para que corrija y se hará el seguimiento necesario”.
Falta reglamentación
El mentor de esa ley y ahora subgobernador de Cercado, Johnny Torres Terzo, explicó que sigue creyendo que esa norma debe servir para que se haga publicidad a la entidad y no a la persona o al político.
Reconoció que hay spots de la Gobernación que van “un poco más allá” porque hablan al final de la gestión de Adrián Oliva, pero también dijo que no habla del gobernador en sí. También lamentó que existen subgobernaciones que volvieron a mostrar al ejecutivo como principal personaje. Por eso, cree que los mejor será reglamentar la ley para evitar el nombre del ejecutivo de turno.
Comentó que en la Subgobernación de Cercado hay dos spots televisivos, uno para publicitar el camino a Calderillas en busca de recursos para la presa y la otra fue de la Fexpo Tarija, pero aseguró que en ambas no se promocionan a su persona sino a la actividad y a la Subgobernación de Cercado.
“Cuando mi persona promocionó la ley en la Asamblea, en ese momento se hacía publicidad única y exclusivamente a la persona que estaba de autoridad y no a la institución –recordó Torres-. La intención era frenar spots a favor de la persona, por ejemplo, en ese momento salió una publicidad que hacía mención a la vida de Lino Condori, era una biografía”.
De todas maneras, para la autoridad departamental el tema pasa por regular o reglamentar la ley, y ver si es permitido utilizar al final del spot el lema “gestión Johnny Torres” o “gestión Adrián Oliva” porque en el momento de aprobar la norma dijo que se permitía que por lo menos se nombre al final la gestión de quién es, pero no que hable de la persona.
Sin embargo, según Torres, si la propia Asamblea Departamental interpreta la norma y no permite colocar “gestión Johnny Torres”, al final afirmó retirará el slogan para respetar la norma, pese que se quedó identificar la gestión en la Comisión Legislativa que presidía el año 2013.
La norma solo es para las autoridades de la Gobernación
La norma solamente regula al Gobierno Departamental de Tarija, y no así a los gobiernos municipales ya que las alcaldías tienen su propio poder legislativo.
La Ley 103 tiene por objeto, según el artículo 1, el de regular la utilización de recursos públicos destinados para el pago por concepto de servicios de publicidad requeridos por las entidades que forman parte del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija; Órgano Ejecutivo Departamental, Órgano Legislativo Departamental, Asamblea Regional del Chaco Tarijeño, Ejecutivos Seccionales, empresas públicas departamentales, desconcentradas, autárquicas y mixtas.
Además la norma estipula que la utilización de los recursos deben ser destinados exclusivamente para informar a la población sobre los resultados logrados por las unidades ejecutoras de acuerdo a sus funciones. (eP)