NATALY FRONTANILLA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico–Jun 12/ 2016) En la calle Avaroa del casco viejo de la ciudad de Tarija, existe un descontrol vehicula, puesto que diferentes motorizados vulneran las normativas de tránsito, sin que las autoridades responsables de poner orden en este lugar sancionen a los infractores.
El estacionamiento en doble vía, está entre las principales infracciones que se registran en esta vía, esta situación provoca que las movilidades que transitan por este lugar no puedan circular de manera normal, ocasionando grandes embotellamientos. Asimismo, se puede evidenciar que los motorizados incluso se parquean en las esquinas de las calles, lo que impide que algunos motorizados tengan dificultades para doblar.
Los vecinos de la zona expresaron su molestia por la falta de control existente en toda el área, ya que los conductores no respetan la señalización de tránsito, incluso que en ocasiones se estacionan en la puerta del garaje de las viviendas del lugar.
“Los dueños de los autos dejan sus movilidades estacionadas en la puerta del garaje lo que no nos permite ni salir o guardar la movilidad y tenemos que ir a buscar al dueño para que mueva su automóvil”, señaló un vecino que no quiso revelar su identidad.
Ante esta situación, exhortan a las autoridades realizar controles en esa arteria de la ciudad, de esta manera evitar el tráfico vehicular ocasionado en la calle. Agregaron que a una cuadra de la calle, cruzando la avenida se encuentra el parqueo municipal del puente Bicentenario, por lo que piden a los conductores dejar sus motorizados en ese lugar.
Municipio asegura que busca generar parqueos
En pasadas ediciones, el secretario de Vialidad Urbana Municipal, Rodrigo Figueroa, manifestó que se vienen analizando nuevos lugares que funcionen como parqueos para los motorizados, de esta manera evitar que se congestione el centro de la ciudad.
Respecto a la falta de control, Figueroa justificó: “No podemos tener un policía detrás de cada ciudadano, La gente debe asumir conciencia y que cada uno de sus actos incluye responsabilidad y pasa por el respeto a uno mismo y al ciudadano. La vía es un bien común y público que debe ser usado por todos, es decir que no tiene dueño”.