(Jun – 11/ 2016) Los 34 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos debatirán la decisión en una sesión extraordinaria. La medida puede suspender al país caribeño del organismo internacional
Esta sesión la solicitó el pasado 31 de mayo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, al invocar la Carta Democrática, un instrumento jurídico que puede llevar a gestiones diplomáticas o a la suspensión de Venezuela del ente y con el que busca aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro para que libere a los presos políticos y acepte convocar este año un referendo revocatorio.
Almagro quería que esa reunión se hiciera «cuanto antes», entre el 10 y el 20 de junio, fechas que coinciden –en parte– con la Asamblea General anual de la organización, que reunirá a los cancilleres en Santo Domingo (República Dominicana) entre el 13 y el 15 de junio.
«Satisfacción con la presidencia del Consejo por la fijación de la fecha. Nuestra confianza en discusiones y decisiones que emanen de la sesión extraordinaria», escribió hoy Almagro en su activa cuenta de Twitter.
En la práctica, la suspensión de un Estado miembro de la organización implica que el país deja de participar en todas las actividades del ente