BOLINFO / YACUIBA
(elPeriódico – junio 11 / 2016) La deuda que la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) tiene con el Gobierno Municipal de Yacuiba de 7 millones de bolivianos complica que la administración edil pueda pagar el servicio que presta la empresa recolectora de la basura.
El alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos apuntó que el tema lo trata de manera política el asambleísta departamental Wilman Cardozo “para atacar a la autoridad y hacerlo ver como responsable de la suciedad en las calles”.
“Ahora más que nunca se dice que la ciudad no está limpia. No ha estado limpia todas las otras gestiones, y más si recordamos que anteriormente nunca se realizó este tipo de campañas”, apuntó el alcalde Vallejos, cuando hacía el cierre de la limpieza y destrucción de criaderos de mosquitos en el Distrito 2.
Recordó sobre la existencia del reglamento de la ley de medio ambiente, donde se establece que los municipios deben implementar políticas y programas vinculados al recojo de la basura, y la facultad de cobrar a los ciudadanos por concepto de aseo urbano, al margen del alumbrado público.
Por ello, los vecinos pagan mensualmente en la factura de consumo eléctrico un monto porcentual por concepto de alumbrado público y recojo de la basura, ambos recaudados por la empresa Setar. No obstante, ninguna de esas recaudaciones a nombre del municipio son derivados a la administración edil.
La negativa de entregar la recaudación se observa desde 2014. Además, Setar inició un proceso ejecutivo ese mismo año y durante los últimos días de la transición notificaron al anterior Alcalde. Y a los pocos días de haber asumido el cargo, notifican a Ramiro Vallejos con la sentencia en favor de Setar.
La deuda de 7 millones de bolivianos debe destinarse al pago del recojo de la basura y la compra de nuevas pantallas de alumbrado público. (eP)