CANAL 15 / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico – junio 11 / 2016) Desde la Dirección de la Cooperativa de Telecomunicaciones de servicios (Cosett) señalaron que llegaron dos cartas de renuncia de los consejeros de administración, Francisco Navajas y Patricia Galarza por lo que a la fecha el consejo se encuentra con cuatro miembros y si se presenta otro alejamiento no existiría quórum para sesionar.
Charlie Panique, gerente de Cosett, mencionó que si existe una renuncia más esta implica que si se quiere realizar las elecciones esta no podrá sesionar porque no existe la cantidad suficiente de consejeros para tomar una decisión.
Esto implica que esta institución se vea obligada a solicitar que los fallos sean tomados por el ente matriz que es Cotel o Concobol, situación que se quiere evitar para que instancias ajenas tomen estas decisiones en un futuro.
En este sentido, mencionó que la petición de renuncia de los consejeros por parte de los “no es coherente porque no ven las consecuencias de los que se explicó anteriormente”
El jueves en una sesión de consejo se determinó convocar a una asamblea ordinaria como corresponde y dice la Ley y el estatuto, con los puntos que son: la aprobación de los informes del consejo de administración y vigilancia y la presentación de los estados financieros.
Esta asamblea esta citada para el 30 de junio en la que también se elevará un informe de las gestiones que se hicieron para el proceso electoral.
Al margen de ello el consejo instruyó a la gerencia para que realice los trámites necesarios a efecto de solicitar la administración del proceso eleccionario al Tribunal Supremo Electoral con la finalidad de dar una mayor transparencia al mismo.
Renuncia no es la solución para Cosett
Por su parte Rosario Colquechambi, ejecutiva del Sindicato de Trabajadores, dijo que la renuncia de tres consejeros no es la solución para la cooperativa porque se cree que aún no se definió cual será la situación respecto a las elección de los nuevos consejeros ya que todo está incierto y no existe una fecha tentativa para realizar la asamblea.
“Quien está sometiendo a la cooperativa en una incertidumbre no deseada es el consejero () Bravo porque este seños debería renuncia para darle viabilidad a la autoridad de fiscalización y control de cooperativas con la finalidad de que llame a una asamblea inmediatamente” dijo.