COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- junio 11/2016) Las autoridades nacionales se reunieron ayer en las instalaciones del Servicio Departamental de Educación (Seduca) de Tarija con las instituciones del departamento de Tarija y del resto de departamentos para analizar y tratar la reglamentación del artículo 80 de la ley de educación Avelino Siñani.
En el acto estuvieron presentes el viceministro de Educación, Jiovanny Samanamud, y el viceministro de Autonomías, Emilio Rodas junto a las autoridades departamentales.
En su intervención, Rodas recalcó que la gente espera servicios de calidad sin preguntar si el instituto es del Ministerio o gobernación, estas personas quieren un instituto técnico de calidad que le garantice una formación profesional y les sirva para su vida.
A su vez señaló que “no puede un Ministerio organizar, planificar o tomar decisiones como en el año 2005, 2006” puesto a que ahora existe un Estado autonómico y niveles de gobierno que tienen competencias y atribuciones claras.
En este punto el viceministro destacó que la reunión tuvo la intención de que el nivel central y el nivel departamental tomen decisiones sobre competencias que comparten ya que con la ley Avelino Siñani tiene mucho que ver el nivel subnacional.
“Estarían entrando a una claridad institucional respecto de las atribuciones. Hoy tienen claro quién es el responsable de las áreas de infraestructura, mantenimiento, insumos, servicios pero su labor no se está cumpliendo adecuadamente, esas cosas tienen que estar claras, la ley lo establece pero se ha ejecutado y los departamentos no reglamentaron sus atribuciones”, resaltó Rodas.
Por otro lado, manifestó su preocupación respecto a los referéndums autonómicos ya que el Tribunal Supremo Electoral “de manera precipitada” ha fijado una fecha pero todavía hay un grupo de municipios que recibirán su declaratoria plena de constitucionalidad este mes.
Asimismo, Rodas indicó que además, antes de llegar a elecciones, falta constitucionalizar la pregunta y consolidar la transferencia de recursos de los municipios al Tribunal Supremo Electoral. “Eso puede llevar un tiempo que ocasionaría que 20 municipios no puedan llegar al referéndum”.
En este sentido consideró que la fecha no debería ser inamovible ya que todavía no está convocado el referendo aunque el Tribunal Supremo Electoral se ha mostrado firme en esa posición. (eP)