Noticias El Periódico Tarija

CANAL 15 / BOLINFO / TARIJA

(elPeriódico – junio 09 / 2016)  El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, le recordó al alcalde de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, su compromiso realizado en noviembre de 2015 para construir el puente entre Tablada Grande y Senac, que es demandado con marchas por los vecinos porque ahora la autoridad municipal se niega a firmar el documento.

“Es una posición que no la comparto pero la respeto ya que el alcalde tiene el derecho de establecer que se hace y no se hace en la ciudad de Tarija por lo que son competencias de la Alcaldía”, dijo Torres.

Aclaró ciertas situaciones ya que la alcaldía señala en una resolución administrativa 454/2015 firmada por el Rodrigo Paz, que la Subgobernación no puede firmar convenios ni con el Municipio, ni con el Gobierno Nacional.

Hizo lectura al documento en el que el artículo primero señala textualmente: “Delegar al señor Johnny Torres, subgobernador de Cercado del Gobierno Autónomo del Departamental de Tarija las siguientes funciones como suscribir y resolver acuerdos y convenios intergubernativos entre gobiernos autónomos o entre estos con el nivel central del estado”.

En el segundo punto explicó que no está inscrito en el plan de inversiones de la Subgobernación, además existe un sistema de información sobre inversiones más un dictamen de la Máxima Autoridad Ejecutiva en la que complementó que esta autoridad es el gobernador Adrián Oliva en la que firma el documento.

En tercer punto señaló que el alcalde menciona que se puede cambiar el recurso económico de El Puente ya que dejo en claro que toda la documentación es legal.

Negó además las aseveraciones del alcalde sobre que los recursos se pueden destinar para agua y alcantarillado, ya que la UPRE dependiente del Ministerio de la Presidencia, no financia estos proyectos y son para puentes, infraestructura deportiva y otro tipo edificaciones.

En cuanto al nombre del proyecto es construcción del puente Senac-Tablada Grande con un costo de 27 millones de bolivianos. (eP)