Reuters
El economista de centroderecha Pedro Pablo Kuczynski acariciaba la presidencia de Perú mientras se consolidaba su estrecha pero constante ventaja sobre la conservadora Keiko Fujimori, en los comicios más ajustados en cinco décadas.
El veterano ex banquero de inversión lideraba el escrutinio con un 50,12 % de los votos, con el 99,18 % de los votos contabilizados, dijo el organismo electoral peruano.
En tanto, la hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori obtenía un 49,88 por ciento. La diferencia entre los candidatos es de apenas 0,24 puntos porcentuales o 39.835 votos.
La ventaja de Kuczynski, un hijo de inmigrantes europeos de 77 años, se ha mantenido aunque con altibajos durante tres días de escrutinio tras las elecciones del domingo.
Analistas sostienen que estadísticamente es difícil que la tendencia pueda cambiar, pero las autoridades electorales han pedido calma y esperar el conteo final de votos para proclamar al presidente que sucederá a Ollanta Humala.
«Para que exista una reversión a favor de Keiko, al presente se necesitaría que en las actas (mesas de votación) por escrutar ella obtenga 75 % a favor, lo que es estadísticamente imposible», dijo a Reuters el académico y ex jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Farid Matuk.
Los colaboradores incluso ya comenzaban a hacer coordinaciones internas para una posible transición de poder con el presidente saliente Humala, cuyo mandato culmina en julio.
«Ya estamos, al interior del partido, comenzando a trabajar documentación que se requiere para el proceso de transferencia, pero todo eso es de manera preliminar, porque vamos a actuar cuando tengamos las actas procesadas», dijo Martín Vizcarra, candidato a la vicepresidencia de Kuczynski.