DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
(elPeriódico – jun 09 / 2016) El fiscal departamental, Gilbert Muñoz, informó que el Ministerio Público recbió una denuncia por el delito contra la salud pública contra el alcalde de Cercado, el gerente de la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT) y el encargado de Zoonosis por la situación que ocurre en el botadero municipal, en donde hay concurrencia de diferentes animales.
El fiscal Muñoz dio un conferencia de prensa en la mañana del jueves 9 de junio y explicó que la denuncia fue admitida por el Ministerio Público por cumplir los requisitos correspondiente y fue derivada a la Unidad Especializada.
«Son 20 días de investigación pero se puede prorrogar hasta 60 si es necesario -apuntó Muñoz en radio Fides-. El doctor Carlos Oblitas está a cargo del tema».
Por su parte, el presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Tarija (SPAT), Gonzalo Torrez, explicó que en realidad lo que se pide es investigación y que los culpables deben ser sancionados. Caso contrario, dijo que los tarijeños deben sacar al fiscal porque EMAT dejaba entrar a los chanchos y generó contaminación en los suelos.
Asimism0, mencionó que se llamará a todas las autoridades y población en general a una presentación del tema que se realizará el lunes en la Universidad Católica Boliviana (UCB).
Recordó que el año 2009 ya ocurrió muchos casos de rabia en esa zona y los responsables son la Alcaldía porque se violaron normas para el uso de residuos sólidos por la presencia de animales de consumo. Además comentó que el exsecretario Ejecutivo de la Gobernación, Roberto Ruiz, mencionó que el año 2011 presentaron un proyecto a las autoridades municipales porque notaron que los chanchos tenían jeringas en los hocicos.
«Entonces hay muchas infracciones. El caso requiere seriedad porque el tema data de muchos años y se debe investigar a las anteriores y actuales autoridades. Por ejemplo, el gerente de EMAT está 16 años en el cargo -dijo Torrez- Hoy han puesto llantas para impedir el paso de los cerdos y chanchos, pero eso genera otros problemas inmediatos, porque los perros ahora mueren de hambre y si hay una eliminación en masa también se los denunciará porque la Alcaldía daba de comer a 500 canes y son los responsables y dueños legales de ellos. El Senasag debe hacerse cargo de los chanchos y había gente que reciclaba, pero ahora perdieron su trabajo».