LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Jun 09/2016) Luego que un estudio de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) revelara que el agua de los pozos próximos al Vertedero Municipal no son aptas para el consumo humano por sus grados de contaminación, el responsable del Departamento de Calidad de Aguas de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Enrique Ayarde, explicó que los pozos que están bajo jurisdicción de la entidad cumplen los parámetros requeridos por la norma.
Ayarde justificó que cerca al vertedero municipal existen pozos que son administrados por el comité de agua de los barrios circundantes, de los cuales Cosaalt no tiene competencia sobre estos, por lo que supone que las muestras de agua utilizadas para el estudio realizado por la UAJMS fueron sustraídas de esos acuíferos.
“Si ya nos apegamos a los alrededores del botadero, nosotros tenemos 2 pozos que están próximos a 1 kilómetro y medio aproximadamente del botadero, esos pozos los tenemos controlados, el control de calidad lo hacemos en base a una norma nacional donde se indica que frecuencia, cada cuanto tiempo se toman las nuestras”, expuso Ayarde.
El representante de Cosaalt señaló que la cooperativa tiene bajo su concesión 40 pozos de agua, de los cuales se realizó la última toma de las muestras en el mes de marzo y entre los más cercanos al botadero aseguró que no presentan ninguna contaminación, ya sea física, química y microbiológica, además que todos están dentro de los parámetros permisivos por la norma boliviana.
Ayarde explicó que los pozos al cumplir los parámetros exigidos por la norma, el único tratamiento que se realiza en estos, es la cloración, lo que elimina la contaminación microbiológica.
“La cloración es un requisito que nos pide la norma, el agua potable debe salir con un residual de 02 miligramos por litro, este contaminada o no debe tener ese valor –manifestó Ayarde-. Mientras el agua este clorada no vamos a tener contaminación especialmente del género patógenos donde están las heces fecales, entre otros. Los pozos tienen valores negativos y aun así estamos clorando el agua además de cumplir con la norma la cloración es de manera preventiva”.
Respecto a la contaminación por lixiviados del vertedero municipal, Ayarde descartó que los pozos de Cosaalt se vean afectados por esta situación, por el hecho que los pozos están ubicados más arriba del nivel en el que se encuentra el botadero, cuestión por la que los lixiviados siguen otro curso “y es imposible que drenen hacia arriba”.
En cuanto a los pozos que son administrados por los comités de los barrios, el responsable de Cosaalt instó al Municipio realizar los estudios correspondientes, para garantizar el agua que consume la población. Ayarde señaló que al ser acuíferos que están fuera de la concesión de Cosaalt, no se puede actuar de oficio para solucionar la problemática de la contaminación del líquido elemento.
Ayarde sugirió al Municipio realizar la toma de muestras del agua y convenir los servicios de Cosaalt para realizar el estudio correspondiente y determinar el grado de contaminación, además del posible tratamiento que se puede realizar.
EMAT pide información que no es manejada por Cosaalt
Ante la petición de informes por la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT) con respecto a la calidad del agua que consumen los barrios circundantes al Vertedero Municipal, el responsable del Departamento de Calidad de Aguas de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Enrique Ayarde, informó que no manejan esos datos, ya que no se encuentra dentro su jurisdicción.
“Lo que pasa es que nos pidieron una información cabalmente de las comunidades, Pampa Galana, Che Guevara, Nuevo Amanecer pero como comunidades –expuso Ayarde-. No tenemos un informe sobre eso, porque no administramos eso, alguien me dijo que sí hay pozos, pero la información de eso no la tengo”.
Ayarde señaló que Cosaalt no puede actuar de oficio en pozos que están fuera su administración, agregó que tampoco nadie puede tener injerencia sobre los acuíferos que administra la cooperativa, sin previo permiso u autorización de la entidad del agua en Tarija.
Sobre este tema, desde la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho explicaron que se revisarán los estudios realizados respecto al agua contaminada existente de algunos pozos, y que este lunes brindarán la información. (eP)