COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-junio 09/2016) Un niño es víctima de abusos sexuales cada tres días en Tarija. Así lo puso en conocimiento los representantes de la Defensoría del Pueblo en un acto de reconocimiento a los maestros que se han atrevido a denunciar abusos sexuales a escolares ayer en el Salón Consistorial de la Alcaldía.
Para reducir estas cifras, los profesores homenajeados y la Defensoría del Pueblo presentaron una serie de recomendaciones para el cuidado de los niños y animaron al resto de docentes a denunciar en caso de que conozcan algún caso de abuso a los menores.
En el acto, el director distrital Ángel Ugarte fue reconocido por su valiente labor y señaló que este reconocimiento “es una manera de abrir los ojos y analizar estos problemas más a fondo”.
Asimismo indicó que todas las instituciones tienen que trabajar en un plan integral para apoyar a todos los niños, jóvenes y adolescentes, un trabajo que “debe de ser conjunto con los padres instituciones y profesores para el cuidado de los mismos”.
En esta línea, los tres profesores que fueron reconocidos recalcaron que callar ante casos de abusos significa volverse cómplices por lo que animaron al resto de docentes a seguir sus pasos.
Es por esto que pidieron a todos los docentes que si conocen que algún niño, joven o adolecente este pasando por una situación de abuso “no tengan miedo, recaben todos los datos y evidencias posibles para elaborar la denuncia y luchar por que los agresores sean imputados”.
Los profesores recomendaron también a todos los padres de familia estar alerta ante cualquier cambio de actitud de los niños ya que puede ser síntoma de que está sufriendo algún tipo de abuso, de igual manera brindarles apoyo, confianza y todo el cuidado que sea necesario para evitar que más niños sean abusados.
A su vez indicaron que esperan mayor implementación de efectivos policiales tanto en las entradas como salidas de unidades educativas para que los niños tengan mayor control y seguridad.
El acto de homenaje fue realizado ayer en la mañana en el Salón Consistorial de la Alcaldía de Cercado en colaboración con el Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM) y la Alcaldía de Cercado. (eP)