DANIEL RODRÍGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO
(elPeriódico – jun 08/2016) El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, le recordó al alcalde de Cercado, Rodrigo Paz Pereira, su compromiso realizado en noviembre de 2015 para construir el puente entre Tablada Grande y Senac, que es demandado con marchas por los vecinos porque ahora la autoridad municipal se niega a firmar el documento.
Según Torres, el puente de Tablada Grande no tiene barreras técnicas porque existe una resolución que delega al subgobernador suscribir un convenio entre gobiernos autónomos y Gobierno nacional. Asimismo, se muestra el proyecto con la firma de Adrián Oliva, es decir que la obra está aprobada en la ley financial nacional.
«Toda la documentación fue a la Alcaldía para que haga la firma del convenio intergubernativo entre la UPRE, la Subgobernación y Alcaldía -dijo Torres en radio Fides-. La UPRE no hubiese aprobado 29 millones de bolivianos sin documentos. Yo respeto al alcalde y su criterio. Él dice que no se puede invertir 5 millones de dólares en una sola obra cuando hay otras necesidades, pero le hago recuerdo que en diciembre del año pasado nos comprometimos a hacer el puente. Se llegó a una acuerdo y por ello se fue a conseguir los recursos».
El alcalde Paz salió ante los medios en la jornada del martes 7 de junio y dijo que necesita dinero para agua y alcantarillado, sin embargo el subgobernador le hace recuerdo que la autoridad municipal consiguió 50 millones para agua y alcantarillado.
«Yo pedí informes a través de una carta hace tiempo para conocer las observaciones al diseño y así se tome una decisión – aseguró Torres-. Esta obra sólo puede proseguir si se firma el convenio ya que la Subgobernación tiene la resolución, recursos, el diseño y presupuestada la supervisión. La Alcaldía de Cercado no pondrá ningún centavo a la obra».
Una vez más el subgobernador de Cercado recordó a Paz que en el mes de noviembre, en el despacho del alcalde se acordó hacer el puente junto con los secretarios Gonzalo de los Ríos y Diego Ávila. Por eso que se inició todo el procedimiento.
«Propongo dialogar con el alcalde para ver lo que se hace pero lo grave sería perder dinero regalado por una desacuerdo de cómo debe ir el desarrollo de la ciudad -afirmó Torres-. La posición oficial de la Subgobernación de Cercado es trabajar con la Alcaldía, la Gobernación, el Gobierno nacional y cuanta autoridad sea necesario trabajar. No se quiere tener problemas con la Alcaldía, Gobernación y el Gobierno nacional». (eP)