DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – jun 07/2016) La anterior semana el gobernador Adrián Oliva anunció cambios y ajustes en su gabinete para encarar el segundo año de su gestión. Este hecho abre las puertas al juego de la especulación con los nombres que pueden asumir las principales secretarías de la Gobernación y puso en incertidumbre a sus secretarios y directores.
Las secretarías más observadas por los asambleístas departamentales, de la oposición y el oficialismo, son las de Gobernabilidad, de Luis Alfaro; de Obras Públicas, de Ember Montellanos; la de Hidrocarburos, de Erick Vásquez; la de Gestión Institucional, de Fabiana Paz; la de Autonomía de Edgar Guzmán y la de Desarrollo Social, de Adel Vergara.
Desde la misma Gobernación, uno de los nombres que más suena es el de Rubén Ardaya, exsecretario Ejecutivo de Mario Cossío, quien tras su exilio en Paraguay se encuentra en Santa Cruz. El mismo asambleísta Mauricio Lea Plaza explicó que si se llega a concretar esa opción sería de gran beneficio para el gabinete de Adrián Oliva porque se trata de una persona con un perfil importante político y técnico.
Asimismo, se habla de una mujer profesional en el lugar de Ember Montellanos en la Secretaría de Obras Públicas. De la misma manera, todo indica que habrá reemplazos en las secretarías de Hidrocarburos y Autonomía. Lo que está en duda aún, y centra la principal atención, es en la Secretaría de Gobernabilidad porque es una cartera muy observada desde la Asamblea Departamental (oficialismo y oposición), sin embargo, se habla de que Oliva lo ratificará para “no mostrar debilidad frente al ente legislador”.
La secretaría de Hidrocarburos va ser descentralizada hacia la provincia Gran Chaco, tal y como anunció el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Wilman Cardozo, para darle mayor fuerza en los temas que están relacionados con la planta separadora de líquidos y la termoeléctrica por lo que pude haber movimientos en los cargos. Además se apunta que la Secretaría de Pueblos Indígenas puede descentralizarse a Entre Ríos para trabajar con las comunidades de manera directa.
Los secretarios confían en mantener sus puestos
El secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta, considera que los cambios en el gabinete son decisiones del gobernador tal y como está respaldado en el Estatuto Autonómico.
“Nosotros somos soldados de Tarija y desde el primer secretario hasta el último funcionario de la Gobernación debemos estar sujetos a ajustes para mejorar el funcionamiento de la Gobernación que no tolerará la corrupción –dijo Peralta-. El gobernador hace un análisis de las empresas y unidades desconcentradas para mejorar el proyecto de cambio en Tarija. Nuestro cargo está a disposición los 365 días del año para que el gobernador disponga y en beneficio de Tarija. Siempre aportaremos al desarrollo desde el lugar donde estemos”.
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación comentó que su persona plantea también cambios ya que está pendiente el pacto fiscal departamental a la nueva realidad económica. También dijo que en la parte productiva se deben realizar ajustes “porque hay varias direcciones que gastan en lo mismo”.
Sobre los ajustes en la Secretaría de Hidrocarburos mencionó que se debe jugar un rol protagónico y por ello es un justo derecho que esta oficina se vaya al Chaco porque los pasivos ambientales acaban el Aguaragüe.
“El gobernador muy pronto tomará las decisiones. No conozco si me cambiarán o no, pero yo soy un soldado del trabajo y mientras no haya una decisión seguiremos trabajando hasta el último minuto. Luis Alfaro se siente cómodo, soy un jugador que puede estar en la delantera o en el arco escuchando a la gente», expresó Luis Alfaro según reportó la agencia ABI.
Áreas que necesitan ajustes
El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) Mauricio Lea Plaza hizo un análisis al trabajo realizado en cada área de la Gobernación y aseveró que el momento que vive la Gobernación es difícil por el contexto económico y eso exige contar con un equipo altamente calificado, “que tenga toda la experiencia y la habilidad política” para enfrentar este momento.
“El actual equipo de gestión tiene gente valiosa y comprometida, como también tiene gente que no da la talla del desafío que hay que enfrentar –dijo Lea Plaza-. Este año fue de la contingencia, ahora debe entrar a una nueva etapa para que la gestión despegue para salir de la crisis. Hay que tomar decisiones transcendentales para el desarrollo departamental. Los desafíos imponen un equipo diferente y mayor perfil o mayor experiencia. Se necesita gente sólida que tenga un perfil propio, pero se vio a varios secretarios que no pudieron proyectar su propia imagen, otros que brillaron por su ausencia, y eso muestra que no está preparados para esta alta responsabilidad”.
Según Lea Plaza, hay secretarios que tienen bajo perfil y otros que son pocos productivos. Por ejemplo, siente que el secretario de Gobernabilidad no trabajó de manera adecuada porque “no tuvo la capacidad de tener una buena relación” con las organizaciones sociales, o “no tuvo la capacidad” de prevenir los conflictos ni construyó relaciones sólidas, y eso afecta la gestión.
Asimismo, comentó que la Secretaría de Gestión Institucional “es otra área floja” porque no logró dirigir la gestión técnico-institucional, por lo que necesita tener un mayor liderazgo interno porque se supone que es la segunda persona después del gobernador. También criticó el perfil bajo de las Secretarías de Obras Públicas, Hidrocarburos, Desarrollo Social y Pueblos Indígenas.
“Siento que pudieron tener mayor relevancia y no tuvieron iniciativas importantes –apuntó Lea Plaza-. No quiero ser el juez ni la persona que vaya a juzgar y valorar el trabajo de los secretarios, porque eso requiere conocer su trabajo y su desempeño y estar cotidianamente con ellos, el indicado es el gobernador. Yo hablo de las áreas que están flojas”. (eP)
Ven a Ardaya como la persona indicada para Oliva
Fuentes cercanas a la Gobernación indicaron que Rubén Ardaya, exsecretario de Mario Cossío, llegará de Santa Cruz para asumir una secretaría en el gabinete de Adrián Oliva. Este hecho fue aplaudido por el asambleísta Mauricio Lea Plaza ya que dijo que es la persona indicada para el actual gobernador.
“No conozco muchos detalles del tema de Ardaya, pero sin duda que el perfil de Rubén es el indicado –dijo Lea Plaza-. Es un cuadro técnico y político muy interesante en su personalidad para ejercer un liderazgo. Es un perfil muy interesante que puede tranquilamente responder a las expectativas”. (eP)