GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico – junio 07 / 2016) El programa de encuestas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) viene realizando encuestas de demografía y salud en todo el país con la finalidad identificar falencias existentes.
Gabriela Soruco, responsable del programa en Tarija, dijo que por el momento se encuentran realizando este trabajo en el barrio El Constructor que se inició el pasado tres de mayo.
“Se está viendo sobre los servicios de salud, cómo es la atención hacia la población y para ello se está pidiendo en este trabajo algunas alternativas, consejos y sugerencias”, dijo.
Indicó que se está pidiendo información a las mujeres en edad fértil sobre la mortalidad materno infantil pero muchas veces algunas mujeres tienen el miedo a acceder a este servicio pensando en que tienen que cancelar un arancel.
Además se está revisando el carnet de vacunación ya que muchas mujeres no están siguiendo el beneficio que es gratuito, tanto para la mujer como para el niño menor de cinco años.
También apuntó que se les está haciendo conocer que se sigue teniendo el programa de las “chispitas”, refuerzo de hierro, entre otros.
Asimismo dijo que se constató que existen bastantes mujeres con diabetes por lo que se hará conocer este trabajo que se realiza conjuntamente el Ministerio de Salud en el cual evalúa el peso, talla, análisis de hemoglobina para ver si están o no con anemia.
Explicó que se dieron muestras a nivel nacional que señalan que en Tarija se encuentra con 16 unidades primarias de muestreo (Upms), en diferentes sectores en el que se realiza primero un listado y luego un sorteo. Este trabajo se realiza a través de un sistema que es de manera directa con informática de la ciudad de La Paz.
Este trabajo concluirá el próximo 15 de septiembre y ahora se encuentran ya en el trabajo final en el área de Tarija, para posteriormente ingresar a las provincias de Bermejo, Villa Montes y Yacuiba.
Señaló que los trabajadores de esta institución para realizar su trabajo portan su identificación y el uniforme respectivo.
Para la visita a los domicilios seleccionados se envía una carta al jefe del hogar, para que ellos se puedan comunicar a esta institución y verificar si la persona que está en su hogar trabaja en el INE. (eP)