MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico / junio 7 / 2016) Previo a lo que será el lanzamiento de la licitación anunciada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para que se determine la existencia o no de reservorios compartidos entre los Campos Margarita – Huacaya, el gobernador envió una nota al ministro de Hidrocarburos Luis Alberto Sánchez para sostener una reunión sobre el tema en cuestión, según informó el secretario de Coordinación, Waldemar Peralta.
“Desde el punto de vista de la Gobernación es inconstitucional distribuir regalías a Chuquisaca cuando todos los pozos en producción del Campo Margarita se encuentran en territorio tarijeño –dijo Peralta–. Hemos conocido la intención de actualizar el estudio y lo que puede ocasionar es agravar la situación financiera de la Gobernación”.
Peralta aseguró que Tarija tiene “todo el respaldo jurídico a su favor” para demostrar que todos los recursos que se cedieron a Chuquisaca están enmarcados en la ilegalidad.
La preocupación por lo que vaya acontecer es generalizada, legisladores tanto de oficialismo como de la oposición se manifestaron al respecto y plantean que la Gobernación ejecute un estudio paralelo para certificar los datos que a futuro pueda revelar la empresa contratada por YPFB.
Desde donde aún no se han pronunciado es desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), ni se conoce la convocatoria a una sesión para tratar este tema puntual y encarar una representación a nivel nacional.
“Sería oportuno y necesario que se contrate un estudio paralelo, para contrastar el estudio que va contratar yacimientos, para que los tarijeños estén tranquilos de las cifras que se arrojen”, afirmó el diputado tarijeño por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco. (eP)
Insisten para que la Gobernación contrate estudio
El senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Víctor Hugo Zamora indicó que las autoridades que gobiernan la región tienen las competencias y los recursos económicos para encarar un estudio claro sobre la realidad y características de los pozos petroleros.
“Si no hacemos eso, vamos a seguir especulando, recibiendo información de algunos conocedores sobre el tema que incluso discrepan sobre sus posiciones –dijo Zamora–. Lo que recomiendo es que se conmine a la Gobernación a realizar un estudio propio como lo está haciendo Chuquisaca y a la brevedad posible tener claridad sobre lo que ocurre con nuestros recursos”. (eP)