Noticias El Periódico Tarija

JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY

El Box francés de Tarija a través del pugilista Freddy Flores logro el título sudamericano en Bogotá-Colombia el sábado en horas de la noche.

La Pantera enfrento por el título sudamericano de la categoría de 61 Kg al colombiano Miguel Rondón, donde los cuatro jueces le dieron el fallo unánime, para el tarijeño que le ganó bien ganado, fue una sola pelea y sorprendió con sus rodillas, enfrentó a un rival no muy joven pero  de buena performance.

Con esto esté pugilista logro su primer título sudamericano, donde  Freddy “la Pantera”  Flores tiene 29 años  pelea en la categoría de 61KG, represento a WKL Bolivia y a la Asociación Departamental de kickboxing, su récord 30 peleas 23 ganadas 5 perdidas dos empates, su fuerte son las  patadas.

En este campeonato sudamericano participaron alrededor de 50 pugilistas de diferentes países Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Costa Rica Jamaica, Argentina Chile

Como también en la categoría  amateurs se logró el sub campeonato a través de Josué Flores

Sub campeón sudamericano WKL amateur quien tiene 18 años 62 kg modalidad Low Kick, este  campeonato clasifica al Panamericano que se realizará en nuestra ciudad en diciembre

“Un sueño cumplido, mi persona fue reconocida a nivel internacional por la WKL y fue posicionado como nuevo presidente de la Unión Sud Americana del Kickboxing Asociado USKA, ganamos todo, cumplí mi sueño ser presidente de USKA WKL Sud América y  ser reconocido a nivel internacional, por los logros que  obtuve y mi aporte a Bolivia a sacar y exportar talento boliviano, bueno lo primero llegar a Tarija y abrazar a mi hijo que tanto amo, luego hacerles un agasajo a mis campeones ya que nosotros trabajamos en silencio y sin llamar la atención pero somos los que sacamos más logros para el país, luego descansar para preparar el Nacional de septiembre en Tarija y en diciembre el internacional, llegamos el martes por la mañana con el deber cumplido” dijo Fernando Vargas.

Recordar que Flores viajo gracias al apoyo de los mismos deportistas que le dieron montos económicos para que pueda pagar sus pasajes que oscilaban entre 700 dólares misión cumplida para este atleta que vuelve con el deber cumplido, donde otra alegría al deporte tarijeño, en una disciplina que no recibe mucho apoyo.