Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA

 (elPeriódico / junio 4 / 2016) Antes de finalizar este mes está casi asegurado que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) publique en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el estudio técnico que determine la existencia o no de reservorios compartidos entre los Campos Margarita – Huacaya.

Para contrastar los datos que serán emitidos a futuro sugieren que la Gobernación acompañe con un estudio paralelo para tener la seguridad y la transparencia de los resultados. El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ignacio Soruco dijo no puede rechazarse el estudio porque existe la normativa de campos compartidos que establece la actualización cada dos años.

 “No se puede rechazar cuando existe una norma, ellos (Gobernación) tienen que cumplir la normativa de campos compartidos –dijo Soruco–. Sería oportuno y necesario que se contrate un estudio paralelo, para contrastar el estudio que va contratar yacimientos, para que los tarijeños estén tranquilos de las cifras que se arrojen”.

 Soruco agregó que aún no se ha publicado en el Sicoes el Documento Base de Contratación (DBC). “Insto a las autoridades del departamento de Tarija junto a las cívicas a que se involucren y estén de acuerdo con el Documento Base de Contratación que será el que permita la contratación de la futura empresa”, mencionó Soruco. (eP)