Noticias El Periódico Tarija

CANAL 22/ BERMEJO

(elPeriódico – Jun 4/ 2016) El asambleísta departamental por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Pablo Colque indicó que mantuvieron una reunión con representantes de la Gobernación y con personal de planificación y hacienda para ver cuál es la situación de los proyectos de la región.

 “Lo único que se busca es que se diga la verdad la pueblo de Bermejo, se pidió de manera escrita que se proporcione un informe al personal de la Gobernación con la finalidad de conocer cuánto de desembolso de recursos hasta la fecha se realizó a la Subgobernación de Bermejo,  y cómo fueron administrados estos recursos para que no se paralicen los proyectos”, manifestó Colque.

Entre los proyectos que no sigue un ritmo de avance, Colque mencionó el interconectado al sistema eléctrico, el embovedado Nº 5,  el proyecto de circulación y el proyecto asfáltico al Campo Grande.

“Una de las preocupaciones del gobernador es la falta de seriedad y de ejecución del proyecto San Antonio. Hace dos semana se realizó un último recorrido de la carretera, con el Comité Cívico, Trasporte Unificado y la Fejuve”, indicó.

“Tememos esta ruta totalmente abandonada, no existe ni siquiera un mantenimiento, vale decir que los comunarios están abandonados en esa ruta, además del sufrimiento del trasporte público que pasan por esa ruta de Caraparí a Yacuiba”, añadió.

La empresa ASA se comprometió en asfaltar 30 kilómetros hasta la localidad de San Telmo, pero solo se trabajaron seis kilómetros y el espesor de capa asfaltico no se encuentra en buenas condiciones. “Pareciera que no hubo fiscalización”, cuestionó el asambleísta.

Por último, Colque indicó que se acordó que el comité cívico informaría sobre esta situación al gobernador pero que  “lamentablemente por los bloqueos no llego aún” por lo que se espera la llegada a la región de Bermejo el próximo martes.

Exigen saber la verdad de las carreteras

“Es importante que se informe al pueblo, cuál será el destino de la ruta llamada de la dignidad, lo que no se permitirá es que se vuelva a encaminar en otra licitación, tenemos conocimiento de que en puerta se tienen dos contratos, uno modificatorio para la empresa. Sin embargo a esta se la adeudan 60 millones de bolivianos cuando no se ve la obra terminada”, criticó el asambleísta Pablo Colque.

Otro contrato modificatorio es de San Telmo a San Antonio por el movimiento de tierras, de volúmenes  técnicos en el que se adicionan recursos, dijo. “Es por ellos que estamos interesados en saber la verdad de las carreteras”.